Categorías: Economía y negocios

Bienes Nacionales de La Araucanía recibió más de mil atenciones en terreno durante el primer semestre del 2025

• Presencia en las 32 comunas, tanto en Malleco como Cautín, respondiendo consultas de quienes tienen un trámite en curso, realización de charlas para orientar y dar a conocer la importancia de tener el título de dominio e informar de los documentos que se requieren, han sido parte de los operativos que ha realizado la cartera en la primera parte de este 2025 y que se replicarán durante el segundo semestre.

Despliegue en comunas dando respuestas a cada una de las inquietudes que plantean las y los vecinos, ha sido una prioridad para Bienes Nacionales, razón por la cual se ha dispuesto de visitas por toda la región, tanto en las provincias de Malleco como de Cautín.

Gracias a diferentes convenios con diferentes reparticiones públicas se ha logrado difundir lo que corresponde a la regularización de la pequeña propiedad raíz, con atención a público en terreno, respondiendo consultas sobre expedientes, como también realizando charlas para informar sobre la importancia del título de dominio, los documentos que se requieren para la tramitación ya su vez los beneficios que esto trae consigo.

La Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez, indicó que durante la primera parte del año se logró atender a más de mil personas y que para el segundo semestre se mantendrá el despliegue tanto en el sector urbano como rural.

La autoridad indicó que gracias al aporte del Gobierno Regional y acorde al mandato del Gobierno y del ministerio, se ha abarcado la totalidad de las comunas, por lo que los recorridos continuarán acorde a la planificación que se tiene con los municipios.

“Estamos realmente contentos porque el hecho de estar desplegados por toda La Araucanía, en la zona norte, sur, en el sector cordillerano y costero, ha permitido atender a más de mil vecinas y vecinos, informando sobre el estado de sus carpetas, como también orientando y dando cuenta de las ventajas de contar con la certeza jurídica de ser dueños o dueñas de la propiedad raíz, por eso nuestro compromiso es seguir con nuestros recorridos”, comentó la Seremi Ámbar Castro Martínez.

Para la segunda parte del año que viene de la mano con la mejora en las condiciones meteorológicas, se espera llegar a los sectores más apartados de los radios urbanos y así lograr que las familias ahorren en tiempo y dinero, para conocer sobre los trámites que están realizando con la cartera.

Cabe recordar que un título de dominio junto con entregar la certeza jurídica de ser propietaria o propietario, permite la postulación a beneficios del Estado como es el caso de subsidios para viviendas, para productividad agrícola, mejoras de instalaciones, lo cual se traduce en mejoras en la calidad de vida de quienes viven en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

25 minutos hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

2 horas hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

2 horas hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

2 horas hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

19 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

22 horas hace