Categorías: Actualidad

Volcán Llaima: Gobierno determina evacuar delegaciones de escolares que se encuentran visitando el Parque Nacional Conguillío

-Al trabajo iniciado por el Comité Regional de Emergencia a las 17.00 horas de hoy jueves, se sumaron los alcaldes de las comunas incorporas en la Alerta Amarilla.

Un total de 99 menores y 33 adultos que se encuentran pernoctando en dos sectores del Parque Nacional Conguillío, comenzaron a ser evacuados esta noche en forma preventiva por personal de Carabineros, con el apoyo de funcionarios municipales, de la CONAF y la ONEMI hacia Temuco y Curacautín, según informó el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, al término de la segunda reunión de la jornada del Comité de Operaciones de Emergencia, COE, realizada a partir de las 22.00 horas en la capital regional para analizar la situación del aumento de la actividad sísmica en el Volcán Llaima.

A la sesión de trabajo, asistieron los alcaldes de Melipeuco, Eduardo Navarrete, de Curacautín, Jorge Saquel, y de Cunco, Patricio Mittersteiner, comunas que fueron incorporadas en el Decreto de Alerta Amarilla firmado por el Intendente Molina, y que se encuentran convocando sus respectivos comités de operaciones de emergencia comunales.

También participó en la reunión el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, el Director (s) de la ONEMI, Juan Cayupi, el General de Carabineros, Iván Bezmalinovic, el Director Regional de Vialidad, Miguel Canales, y el Director (s) de la Conaf, entre otras autoridades, quienes estuvieron en contacto en todo momento, vía videoconferencia, con el Director Regional titular de la Onemi, Fredy Rivas, que se encuentra en Comisión de Servicio en la ciudad de Punta Arenas.

El primer grupo de personas que están siendo trasladados de manera preventiva hacia Curacautín, corresponde a una delegación escolar de 68 niños y 29 adultos que acampan en las cercanías de la Laguna Captrén. El segundo grupo lo conforman 31 menores de 12 años y 4 adultos que alojan en el refugio del Colegio Alemán de Temuco, en el sector Los Paraguas del Parque, y que son llevados de regreso a la capital regional. Otras 25 personas, entre turistas y personal de la CONAF, se mantendrán en el sector de Lago Conguillío, por tratarse de un área segura.

El Intendente Molina informó que mañana viernes, apenas las condiciones meteorológicas lo permitan, el Volcán Llaima será sobrevolado, a objeto de monitorear en forma visual su comportamiento.

En este caso, la Alerta Amarilla, es una medida de precaución derivada del análisis de antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, que limita el acceso al Volcán Llaima hasta un radio 4 kilómetros. También, en el Parque Nacional Conguillío y la red caminera cercana, se controlará el tránsito de personas. El monitoreo del macizo, la aplicación de los planes comunales y plan regional de operaciones de emergencia en las fases correspondientes al alistamiento y disposición de recursos del Sistema de Protección Civil para prevenir y/o controlar cualquier eventualidad, también obedece a esta Alerta Amarilla.

admin

Ver comentarios

  • Veo que poco consideran a bomberos en estas reuniones, aún siendo la principal fuerza viva y la que responde cuando los estatales están fuera de su horario de trabajo, mal!

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

15 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

15 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

1 día hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

1 día hace