Categorías: Actualidad

Medida de prevención: Gobierno mantiene Alerta Amarilla por actividad sísmica del Volcán Llaima

Con los antecedentes técnicos actualizados proporcionados esta noche por la ONEMI y el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur, OVDAS, perteneciente al Servicio Nacional de Geología y Minería, SERNAGEOMIN, en el transcurso de la reunión del Comité Operativo de Emergencia Regional, COE, que sesionó en Temuco, y que fue presidido por el Intendente Andrés

Molina, el Gobierno resolvió finalmente  mantener la Alerta Amarilla en cinco comunas aledañas al Volcán Llaima, que registra desde hace quince días un aumento en su actividad sísmica normal.

La reunión contó con la asistencia del Director Regional (S) de la ONEMI, Juan Cayupi,  el Coordinador Técnico del OVDAS-SERNAGEOMIN, Fernando Gil, los gobernadores provinciales de Malleco y Cautín, los secretarios regionales ministeriales de Salud, Obras Públicas y representante de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, el Director Regional de la CONAF, además de la jefatura del Ejército y Carabineros, quienes rindieron cuenta detallada de las acciones desplegadas durante la jornada, destacándose la activación de los COE Comunales, el retiro preventivo de dos delegaciones escolares que pernoctaban anoche en el Parque Nacional Conguillío, y un sobrevuelo realizado durante la tarde por sobre el volcán para evaluar visualmente la situación.

El sobrevuelo permitió establecer que el  cráter central del Volcán Llaima se encuentra obstruido, en condición similar a lo observado las semanas anteriores y que la actividad fumarólica es débil, "aunque extendida en el edificio principal, tanto en la pared interna del cráter como en el flanco externo superior". El Itendente Molia  informó que particularmente son notorias las fumarolas del sector interno noreste y aquella externa del flanco norte, "esta última situada en una fractura anular del edificio".

Durante el sobrevuelo, en la cumbre secundaria (Pichillaima) se observa solo una fumarola menor de color blanco.

El monitoreo de la actividad subterránea del Volcán Llaima, es realizado actualmente por el OVDAS/SERAGEOMIN con una red de 11 sismógrafos, a diferencia de enero del año 2008, cuando se produjo el inicio del último proceso eruptivo, y dondew había sólo de dos a tres de estos equipos que reportaban información de los movimientos telúricos que se presentaban.

El Intendente Molina, reiteró que la Alerta Amarilla es una medida preventiva, de preparación, y que bajo ninguna circunstancia se ha ordenado la evacuación de las localidades o ciudades cercanas al Volcán. Exceptuando el reforzamiento del empadronamiento de los visitantes al Parque Nacional Conguillío, la exclusión de un radio de 4 kilómetros desde el Volcán, y la prohibición de pernoctar en el espacio administrado por la Conaf, las actividades productivas y sociales pueden continuar desarrollándose en forma normal en la zona.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace