Categorías: Actualidad

Intendencia de La Araucanía decreta alerta amarilla en cinco comunas por actividad volcánica en el Llaima

 

Después de recibir esta tarde, alrededor de las 17.00 horas, los antecedentes técnicos por parte de SERNAGEOMIN y la ONEMI, relativos al aumento de la actividad sísmica interna asociada al Volcán Llaima, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, tras presidir el Comité de Operaciones de Emergencia Regional, resolvió decretar alerta amarilla en las comunas de Melipeuco, Cunco, Curacautín, Vilcún  y Lonquimay.

La autoridad regional dijo que –de manera preventiva-, se determinó restringir todo acceso al volcán, en un radio de 4 kilómetros, producto de los cambios en la actividad sísmica, que es registrada por un total de 10 sismógrafos perteneciente a la red que reporta datos a SERNAGEOMIN.

Además, todo acceso de personas al Parque Nacional Conguillío será registrado en detalle y quedará autorizado sólo durante el día, quedando prohibida todo tipo de pernoctación. Los caminos aledaños al macizo, también serán controlados.

“Como Gobierno, con los antecedentes técnicos que contamos, estamos levantando Alerta Amarilla en la zona del Volcán Llaima, que es una medida que obedece al principio de precaución”, indicó la primera autoridad regional.

A las 22 horas de este jueves, se realizará un nuevo Comité de Operaciones de Emergencia, que fue citado desde la Intendencia, al que se sumarán los alcaldes de las cinco comunas afectadas, a quienes se les instruirá la convocatoria de sus comités locales de emergencia, para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Estas medidas administrativas implican el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del Volcán, la aplicación de los Planes Comunales de Emergencia en las fases correspondientes al alistamiento y disposición de los recursos del Sistema de Protección Civil para prevenir y/o controlar cualquier eventualidad.

Los alcaldes, SERNAGEOMIN, ONEMI Regional, CONAF Carabineros de Chile, Ejército, Bomberos, Servicio de Salud, Vialidad, Intendencia, Director de Aguas, todas las Secretarías Regionales Ministeriales, SERNATUR y otras entidades públicas y privadas deberán actuar en coordinación y adoptar las medidas de preparación, apoyo y respuesta ante eventuales variaciones en la situación de alertas, coordinándose a Nivel Regional de las decisiones y el desarrollo de las acciones tomadas en efecto.

admin

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace