Categorías: Actualidad

Intendencia de La Araucanía decreta alerta amarilla en cinco comunas por actividad volcánica en el Llaima

 

Después de recibir esta tarde, alrededor de las 17.00 horas, los antecedentes técnicos por parte de SERNAGEOMIN y la ONEMI, relativos al aumento de la actividad sísmica interna asociada al Volcán Llaima, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, tras presidir el Comité de Operaciones de Emergencia Regional, resolvió decretar alerta amarilla en las comunas de Melipeuco, Cunco, Curacautín, Vilcún  y Lonquimay.

La autoridad regional dijo que –de manera preventiva-, se determinó restringir todo acceso al volcán, en un radio de 4 kilómetros, producto de los cambios en la actividad sísmica, que es registrada por un total de 10 sismógrafos perteneciente a la red que reporta datos a SERNAGEOMIN.

Además, todo acceso de personas al Parque Nacional Conguillío será registrado en detalle y quedará autorizado sólo durante el día, quedando prohibida todo tipo de pernoctación. Los caminos aledaños al macizo, también serán controlados.

“Como Gobierno, con los antecedentes técnicos que contamos, estamos levantando Alerta Amarilla en la zona del Volcán Llaima, que es una medida que obedece al principio de precaución”, indicó la primera autoridad regional.

A las 22 horas de este jueves, se realizará un nuevo Comité de Operaciones de Emergencia, que fue citado desde la Intendencia, al que se sumarán los alcaldes de las cinco comunas afectadas, a quienes se les instruirá la convocatoria de sus comités locales de emergencia, para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Estas medidas administrativas implican el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del Volcán, la aplicación de los Planes Comunales de Emergencia en las fases correspondientes al alistamiento y disposición de los recursos del Sistema de Protección Civil para prevenir y/o controlar cualquier eventualidad.

Los alcaldes, SERNAGEOMIN, ONEMI Regional, CONAF Carabineros de Chile, Ejército, Bomberos, Servicio de Salud, Vialidad, Intendencia, Director de Aguas, todas las Secretarías Regionales Ministeriales, SERNATUR y otras entidades públicas y privadas deberán actuar en coordinación y adoptar las medidas de preparación, apoyo y respuesta ante eventuales variaciones en la situación de alertas, coordinándose a Nivel Regional de las decisiones y el desarrollo de las acciones tomadas en efecto.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace