Categorías: Actualidad

42,8% de la población no estaría dispuesta a acatar prohibición del uso de la leña

El sondeo fue realizado por el Centro de Estudios de la Universidad Mayor a 570 personas de las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

El Estudio de Opinión realizado por la Universidad Mayor revela que el 42,8% de los vecinos de Temuco y Padre Las Casas no estaría dispuesto a acatar la restricción en el uso de la leña, como medida preliminar del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica, PDA, si ésta se concretara la próxima semana.

Según el informe entregado por Mauricio Partarrieu, director del Centro de Estudios de la Universidad Mayor, “la ciudadanía se encuentra ampliamente informada (87%) de las eventuales restricciones que podrían ocurrir respecto del uso de la leña, como medidas para descontaminar Temuco y Padre Las Casas”.

En general, el 60% de los habitantes de la intercomuna apoya la medida y aquellos que la rechazan (32,7%) lo hacen principalmente por razones económicas, pues no ven una solución alternativa a su necesidad de calefacción que sea real y viable. De producirse esta medida hoy, solo el 35,2% estaría dispuesto a acatarla.

“La población aprueba que existan políticas de restricción diferenciadas, ya sea por zonas de acuerdo con el grado de contaminación o por ingreso de los hogares existentes en dichas zonas. Sin embargo, existe un apoyo menor a la creación de un sello que identifique a aquellos hogares con sistemas de calefacción a leña menos contaminantes”, explica Partarrieu.

Para que las medidas restrictivas cuenten con el apoyo ciudadano -agrega el experto en estudios de mercado y temas vinculados a la economía política- es necesario desarrollar acciones paralelas y/o comunicar las ya existentes, que incentiven el acatar la restricción, de lo contrario podría no cumplirse el objetivo de descontaminar y solo transformarse en aplicación de multas masivas.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace