Categorías: Actualidad

Adultos mayores de Temuco podrán seguir contando con espacio físico para actividades recreativas

La coordinadora regional del Senama, Sara Suazo, destacó las políticas de trabajo que el gobierno está desarrollando con los adultos mayores, las cuales tienen como propósito mejorar la calidad de vida y poner en valor la enorme contribución que ellos aportan a nuestra sociedad.

Con una impecable presentación de tango, que demuestra el espíritu, ganas de vivir y entusiasmo que tienen los adultos mayores por desarrollar diversas actividades recreativas, la coordinadora regional de Senama, Sara Suazo, recibió de manos del seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel Soto, la carpeta con la resolución de la Concesión de Uso Gratuito, del inmueble fiscal ubicado en Bulnes N°0199 y donde actualmente se reúnen para efectuar una serie de talleres.

Esta importante y significativa ceremonia fue encabezada por la Directora (s) Nacional del Servicio Nacional del Adultos Mayor, Senama, Ana María Martino, los adultos mayores del grupo de Tai Chi Amapola, del Club de Tango y de las Ratitas de Biblioteca, entre otros invitados.

El legado de nuestros adultos mayores.

Sobre la entrega de este espacio físico a los adultos mayores, la Directora(s) Nacional de Senama señaló que la política integral de envejecimiento positivo que impulsa el gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene especial énfasis en hacer todos los esfuerzos necesarios para que adultos mayores puedan realizar diversas actividades físicas que vayan en beneficio de su salud mental y física, de manera que puedan vivir rodeados de sus familias, con inteligencia y pudiendo ser autovalentes. “El Senama está trabajando en conjunto con diversos servicios públicos para que nuestros adultos mayores sean tratados y considerados como realmente se merecen y poder dignificar el tiempo que les queda por vivir”, puntualizó.

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel Soto, destacó el tremendo aporte a la sociedad que hacen nuestros adultos mayores y la excelente labor que desarrollan como administradores de inmuebles fiscales. “Nos llena de orgullo como gobierno, pero al mismo tiempo nosotros sentimos que este patrimonio que le pertenece a todos los chilenos y que será administrado por ustedes, es muy importante para la labor que desarrollan. Sabemos que detrás de estas organizaciones y del trabajo que desarrollan hay mucho sacrificio, pero más allá de eso entregan salud y vida, además le hacen una colaboración al Estado, porque practicando deportes, pintando, organizándose y conversando, mejoran de manera significativa su calidad de vida”, expresó.

El secretario regional agregó que la forma de administrar sus organizaciones y enfrentar las discrepancias que existen en todo grupo humano, es un ejemplo que muchas agrupaciones deben seguir. “Esa actitud es el símbolo de la sabiduría, de que los años no pasan en vano, creo que uno debe escuchar a sus adultos mayores, a sus viejos, cada añito que ustedes están cumpliendo, se hacen más ricos. Para nosotros es muy importante poder generar las instancias donde como Fisco le aportamos con el inmueble y como sociedad aprendemos a valorar la experiencia de nuestros adultos mayores”, destacó.

Enrique Rojas, Presiente del Grupo de Taichi de Temuco y quien habló en representación de loa adultos mayores de otros clubes durante la ceremonia, destacó el valor que tiene para ellos contar con este espacio físico que les permite desarrollar sus diversas actividades. “Para nosotros tiene una importancia fundamental, porque este grupo de Tai Chi ha funcionado durante más de 12 años. Constituimos un grupo muy fuerte y sólido. Hemos logrado tal cohesión que pasamos a constituir la prolongación de nuestras propias familias”, sentenció.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace