Hasta uno de los Laboratorios de Nutrición de la casa de estudios llegaron las jóvenes para vivir esta jornada científica en la que, entre otras cosas, descubrieron que existen distintos tipos de pruebas para la evaluación sensorial y que el sabor es la propiedad de los alimentos que posee mayor complejidad, porque conjuga el olor, aroma y gusto.
Tras la revisión de los aspectos teóricos, las estudiantes efectuaron una “prueba afectiva de preferencia”, a través de la cual adquirieron el rol de juezas consumidoras y seleccionaron la muestra de barra de cereal que más se apegó a sus gustos.
Un acercamiento al mundo universitario
Además de conocer áreas temáticas que se abordan en la carrera de Nutrición y Dietética, de trabajar con materiales del laboratorio y de transformarse en evaluadoras de calidad de los alimentos, en la ocasión las estudiantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el mundo universitario, experiencia que fue altamente valorada por cada una de ellas.
“Me gustó mucho venir a la universidad y conocer qué es lo que hacen en la carrera de nutrición. La experiencia fue súper entretenida y nueva, y me llamó mucho la atención conocer que a pesar de que se utiliza los conceptos de olor y aroma como sinónimos, son distintos”, señaló Carolina Concha, estudiante de cuarto año medio.
Su compañera Katherine Peña, por su parte, resaltó lo novedoso de la vivencia de ser jueza evaluadora de alimentos por un día. “Fue súper entretenido y distinto este taller, porque pudimos ser juezas y escoger los productos según nuestros gustos, sin importar la marca. Además, fue llamativo conocer la labor que desempeñan los jueces que evalúan la calidad de los alimentos y cómo los sentidos son súper importantes en esto”, sostuvo la joven.
Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración que existe entre el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor sede Temuco, cuyo principal objetivo es acercar a los estudiantes de los distintos establecimientos al mundo científico y universitario, motivando el surgimiento de vocaciones científicas dentro de nuestra región.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…