Categorías: ActualidadEducación

Alumnas evalúan sensorialmente la calidad de los alimentos en taller

En juezas consumidoras se transformaron doce alumnas de tercer y cuarto año medio del Colegio San Francisco de Temuco que participaron en el taller “Evaluación Sensorial de los Alimentos”, dirigido por la académica Ana María Acuña y organizado por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor.

Hasta uno de los Laboratorios de Nutrición de la casa de estudios llegaron las jóvenes para vivir esta jornada científica en la que, entre otras cosas, descubrieron que existen distintos tipos de pruebas para la evaluación sensorial y que el sabor es la propiedad de los alimentos que posee mayor complejidad, porque conjuga el olor, aroma y gusto.

Tras la revisión de los aspectos teóricos, las estudiantes efectuaron una “prueba afectiva de preferencia”, a través de la cual adquirieron el rol de juezas consumidoras y seleccionaron la muestra de barra de cereal que más se apegó a sus gustos.

Un acercamiento al mundo universitario

Además de conocer áreas temáticas que se abordan en la carrera de Nutrición y Dietética, de trabajar con materiales del laboratorio y de transformarse en evaluadoras de calidad de los alimentos, en la ocasión las estudiantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el mundo universitario, experiencia que fue altamente valorada por cada una de ellas.

“Me gustó mucho venir a la universidad y conocer qué es lo que hacen en la carrera de nutrición. La experiencia fue súper entretenida y nueva, y me llamó mucho la atención conocer que a pesar de que se utiliza los conceptos de olor y aroma como sinónimos, son distintos”, señaló Carolina Concha, estudiante de cuarto año medio.

Su compañera Katherine Peña, por su parte, resaltó lo novedoso de la vivencia de ser jueza evaluadora de alimentos por un día. “Fue súper entretenido y distinto este taller, porque pudimos ser juezas y escoger los productos según nuestros gustos, sin importar la marca. Además, fue llamativo conocer la labor que desempeñan los jueces que evalúan la calidad de los alimentos y cómo los sentidos son súper importantes en esto”, sostuvo la joven.

Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración que existe entre el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor sede Temuco, cuyo principal objetivo es acercar a los estudiantes de los distintos establecimientos al mundo científico y universitario, motivando el surgimiento de vocaciones científicas dentro de nuestra región.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace