Categorías: Comunas

Gobierno Regional aprobó proyecto Agua Potable Rural en Freire para 156 familias

Se invertirán alrededor de 950 millones de pesos. Con esto, la gente del sector ya no tendrá que abastecerse del agua que viene de vertientes, norias y pozos construidos artesanalmente.

En una nueva sesión del Consejo Regional, se votó a favor por unanimidad el proyecto de instalación del sistema de Agua Potable Rural (APR) para el sector Cui Cui Cura de Freire. Esta fue una iniciativa propuesta por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, gracias a la cual este sueño de los vecinos de la zona va a ser una realidad.

Los pobladores tuvieron que esperar 12 años para que por fin se pudiera sacar adelante el proyecto.

Al respecto, el Intendente Molina dijo: “Seguimos sumando, este Gobierno va a ser recordado por lo que ha hecho en proyectos de Agua Potable, sin ninguna duda. Nosotros hemos logrado acortar estos proyectos que duraban 15 años y hacerlos durante este periodo, junto con levantar más de 180 iniciativas nuevas de APR. Es realmente impresionante lo que esto está originando en el campo, para que la gente parta teniendo lo más básico. No hay nada más importante que tener agua potable, por lo que toma mucha gente del campo es algo que tal vez ni siquiera lo beben nuestros animales”.

Las familias serán beneficiadas por este proyecto de agua potable rural mejorando así su calidad de vida, tomando en cuenta que en estos momentos se abastecen de agua por medio de vertientes, norias y pozos construidos artesanalmente, sin tratamiento previo.

Respecto a la importancia de este proyecto, el Alcalde de Freire, José Bravo, comentó: “Contento porque es un avance enorme para la comuna y la gente necesitada y orgulloso porque es un ejemplo avanzar en las necesidades que tiene nuestro país, gracias a las políticas públicas de nuestro presidente Sebastián Piñera estamos viendo un hecho concreto de lo que significa inversión para la gente más necesitada y principalmente en lo que significa dignidad de vida y equilibrio porque el agua potable es una necesidad básica”.

Estos recursos pertenecen a una Inversión Sectorial de Asignación Regional (ISAR), por lo cual los dineros pertenecen al Ministerio de Obras Públicas, pero debe ser aprobado por el Consejo Regional de La Araucanía.

Con esta obra se podrá entregar una mayor dignidad a cientos de familias, beneficiando directamente a viviendas, unidades productivas, templos, escuelas y sedes sociales de las localidades, oportunidad que sin duda cambiará la vida de todas estas personas que merecen este vital elemento.

Finalmente, el presidente del APR de Cui Cui Cura Rafael Vidal, se refirió a este proyecto señalando: “Estamos viendo que se está cumpliendo un sueño de 12 años y hoy día ya lo podemos tener en cuenta y ya realmente es un hecho, agradecer a todos los que me apoyaron y cuando les tocaba sus puertas, me las abrieron y luego de 12 años nos hicimos amigos con muchas de las autoridades”.

admin

Entradas recientes

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

4 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

17 horas hace