Categorías: Actualidad

Ministro de Obras Públicas e Intendente Jouannet inauguran obras por casi $1.000 millones para agua potable rural en Freire

Son 110 las familias beneficiadas con la instalación de arranques en sus domicilios.

Más de 25 kilómetros de cañerías se instalaron en el sector Calfuco de la comuna de Freire para entregar una solución definitiva a 110 familias que no contaban con agua potable rural.

Los trabajos fueron inaugurados por el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga y el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, quienes destacaron la inversión efectuada por el MOP a través de la Dirección de Obras Hidráulicas.

Fueron casi $1.000 millones los que se destinaron para la construcción del sistema de agua potable, el que cuenta con un estanque capaz de almacenar 75 metros cúbicos, el que se encuentra instalado sobre una torre de 25 metros de altura.

El Intendente Jouannet afirmó que es a través de este tipo de trabajos que el Gobierno busca acortar las brechas existentes en los sectores rurales de La Araucanía. “Tenemos un 10% de población que hoy día no tiene agua potable, por lo que la prioridad del Gobierno regional y su consejo —así como del Gobierno de la Presidenta Bachelet— es el agua potable rural, así como lo es el riego; en eso hemos trabajado y hemos avanzado enormemente en el último tiempo, pero nos queda trabajo y con el Ministerio de Obras Públicas vamos a generar un programa integral en el que de aquí a cinco años estén todos los proyectos andando”, dijo el Jefe Regional.

En tanto, el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, destacó que la inversión realizada por su cartera viene a complementar el trabajo realizado por el Gobierno Regional para logar el financiamiento de los proyectos de APR. “Hoy Chile es más justo con este sistema de agua potable rural en Calfuco de Freire, en el que trabajamos con unos plazos bastante más acotados que en otros lugares, lo que demuestra que cuando la comunidad está unida, y que cuando el Gobierno regional y el gobierno central están coordinados se puede andar más rápido, y hoy tenemos este sistema que es la primera parte, porque hemos comprometido la segunda etapa para integrar a otras 106 familias que sólo requieren el arranque”, dijo.

Es que el nuevo sistema de agua potable cuenta con obras que en el futuro permitirán incorporar a la red de distribución a otras 106 familias, ya que se instaló una matriz capaz de cubrir las necesidades de otros hogares interesados en contar con este servicio.

El Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Calfuco, Eduardo Marinao, aseguró que con la entrada en funcionamiento del sistema de APR  la calidad de vida de los habitantes del sector mejoró, ya que no deben esperar la llegada de los camiones aljibe municipales para abastecerse del vital elemento. “Dentro de los 110 se considera a cinco instituciones que son muy importantes: dos iglesias evangélicas, la sede y el cementerio de la comunidad, un colegio y quienes trabajan en berries y frutales menores. Ahora es de esperar que se les dé prioridad a quienes están en lista de espera y para eso contamos con el compromiso del Ministro de Obras Públicas”, dijo el dirigente.

Por su parte, el Alcalde de Freire, José Bravo, dijo que en su comuna se ha priorizado la elaboración de proyectos para implementar sistemas de APR, los que han sido financiados con recursos del MOP y del Gobierno Regional de La Araucanía. “Este es el cuarto APR que se inaugura en la comuna de Freire y ya hemos llegado a unos dos mil 500 vecinos que de una u otra forma tienen la dignidad del agua potable en sus hogares, un elemento que es tan básico y que no sólo es para el consumo humano: tiene que ver con la salud, con el desarrollo intelectual, el riego y con las distintas formas de producción, acortando la brechas existentes en el ámbito social”, sostuvo el edil.

Por último, el Lonko Pedro Nahuelcoi agradeció el trabajo realizado por la comunidad y las autoridades, que permitió inaugurar el nuevo sistema de agua potable. “Contentísimo y muy alegre por toda mi gente de la comunidad  por tener este vital elemento, es una bendición de Dios el tener el agua para la casa, para cocinar, para el uso personal. Agradezco a todas las autoridades que hicieron posible esta obra y que pusieron un granito de arena para poder inaugurar este proyecto, sobre todo para las dueñas de casa que no van a depender de los pozos que se secaban y de los que tenían que sacar el agua con baldes”, contó.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace