Categorías: Actualidad

Autoridades tuvieron positiva reunión con vecinos de Pueblo Nuevo y Santa Rosa por calidad del aire

Los seremis de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Social, en conjunto con representantes de las distintas juntas de vecinos del macrosector, sostuvieron una amplia cita donde se escucharon las propuestas de la comunidad para colaborar con el Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas, y de esta forma, ayudar a mejorar la calidad del aire en el corto plazo.

Luego de una extensa reunión que se desarrolló en la sede social de villa La Portada, cerca de 50 vecinos y dirigentes sociales de Pueblo Nuevo y Santa Rosa, además de los seremis de Salud, Desarrollo Social y Medio Ambiente y un representante del intendente de La Araucanía, sacaron cuentas alegres y determinaron realizar una serie de medidas para colaborar con el mejoramiento de la calidad del aire de su sector y de Temuco en general, entendiendo que la descontaminación es un trabajo en conjunto entre todos los involucrados.

Las autoridades escucharon las inquietudes de los dirigentes de las diferentes juntas de vecinos, respondieron sus dudas y solicitaron que se les entregaran propuestas para ayudar en el Plan de Descontaminación. Los vecinos accedieron a tomar medidas que ayuden en el mejoramiento del aire de la ciudad, incluso determinando crear patrullas vecinales que resguarden el buen uso de calefactores y la leña que se consume en el sector, siendo ellos mismos los encargados de fiscalizar y colaborar, sin cerrarse tampoco a la posibilidad de estar dentro de perímetro de restricción en los días de pre emergencia o emergencia ambiental si las autoridades lo requieren.

Los dirigentes expresaron su satisfacción por la reunión ya que pudieron aclarar sus inquietudes y determinaron un plan de trabajo en conjunto. María Esperanza Gutiérrez, secretaria de la Junta de Vecinos villa La Portada del sector Pueblo Nuevo, dijo que la reunión le pareció muy instructiva. “Surgieron buenas ideas de parte de los vecinos y también de las autoridades, todos estamos trabajando y aportando para que mejore el problema de la contaminación que tenemos en Temuco. Hay dudas que se aclararon, pero también es positivo que surja la esperanza de que exista un acuerdo para que la restricción y por ende las multas no nos afecten, así será algo más equitativo no tan drástico”, explicó la vecina.

Yessi Pino, presidenta de la Junta de Vecinos 21 Maestranza de Pueblo Nuevo, expresó que mantener estas reuniones es una de las mejores formas de poder concientizar a la población a través de sus dirigentes de que el tema de la contaminación no solamente perjudica un área del diario vivir, sino que son un sinnúmero de aristas las involucradas. “Nosotros habíamos tenido otro acercamiento con las autoridades, con los seremis de Salud, Desarrollo Social y Medio Ambiente, pero sin embargo esta convocatoria fue mucho más masiva, creo que hay un compromiso de parte de los dirigentes de poder ponerse al servicio de la comunidad y es lo más importante en este minuto, seguir trabajando para poder descontaminar Temuco”, explicó.

Para Leonila Ambiado Ramírez secretaria de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Urbanas de Temuco la reunión estuvo extremadamente buena porque les brinda la posibilidad como dirigentes de colaborar también en el progreso de la ciudad. “Nosotros podemos transmitirles a nuestros vecinos la forma de utilizar los recursos que tenemos. Esta instancia es muy provechosa y todo trabajo que se haga con las autoridades de nuestra ciudad siempre va a serlo. Haber determinado esta Alerta Sanitaria es positiva en el sentido que nosotros como ciudadanos tenemos el deber de colaborar en mejorar nuestra ciudad beneficiándonos de las instancias que nos está entregando el Gobierno, debemos sacarle provecho a lo que ponen en nuestras manos”, concluyó la dirigente vecinal.

Por su parte, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez dijo que la reunión con representantes de las juntas de vecinos de Pueblo Nuevo y Santa Rosa fue muy positiva, sobre todo porque surgieron ideas y propuestas para contribuir en el mejoramiento de la calidad del aire de la capital regional. Además dijo que “los vecinos se comprometieron a designar sus representantes para la Comisión de Medio Ambiente donde se está trabajando en la elaboración de un nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica. Estamos muy contentos porque hubo una participación masiva de dirigentes, ellos están muy preocupados y dispuestos a contribuir en la descontaminación de sus sectores”.

La autoridad sanitaria agregó que con respecto a la Alerta Sanitaria los vecinos están muy inquietos por la posibilidad de que les afecte la restricción, aunque entienden que es necesario ya que están muy conscientes de la contaminación.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace