El senador José García Ruminot, a nombre de la bancada de Renovación Nacional, mostró su satisfacción luego que se aprobara por 25 votos a favor el proyecto de ley que modifica la Ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos y servicios de certificación de modo de fomentar su uso a nivel público y privado.
La iniciativa amplía los potenciales actos y contratos que puedan ser otorgados o celebrados mediante documento y firma electrónica, materializa el principio de equivalencia funcional y da pleno reconocimiento a los atributos inherentes a los documentos suscritos con este instrumento.
Precisaron que el texto legal elimina además las disposiciones que atenten contra el principio de neutralidad tecnológica y esclarece la admisibilidad en juicio del documento electrónico y sus reglas aplicables.
El miembro de la comisión de Economía, senador José García Ruminot, manifestó que esta iniciativa “busca ampliar el ámbito de ampliación de la firma electrónica avanzada y por supuesto, crear incentivos para el uso de los documentos electrónicos”. En este mismo sentido, el parlamentario sostuvo que “hoy es cada vez más frecuente que mucha de las actividades cotidianas, que realizábamos de forma personal y en formato papel, lo hacemos por la vía electrónica”.
“La importancia de modernizar nuestra legislación y de ponerla al día; tenemos una legislación de diez años atrás, no es de tanto tiempo, pero en materia de avance tecnológico por supuesto que así lo es”, finalizó García Ruminot.
Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…
Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…
El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…
El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…
El legislador indicó que en muchas rutas tanto de La Araucanía como del país existen…
Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…