Categorías: Actualidad

Centro de Medición MideUC, Universidad Católica de Temuco y Hogar de Cristo entregaron Estudio sobre Solidaridad en Temuco

El Centro de Medición de la Universidad Católica de Chile, Mide UC; Hogar de Cristo y la Universidad Católica de Temuco entregaron este jueves 30 de mayo, los resultados del “Tercer Índice de Solidaridad en Chile”.

La actividad, que comenzó a las 09:00 hrs. en el Auditorium de la biblioteca del campus norte de la Universidad Católica de Temuco, dio a conocer un estudio que busca precisar cuán solidarios son los chilenos, qué factores favorecen o dificultan las conductas de ayuda a los demás y qué visiones, percepciones y emociones tenemos como compatriotas acerca de las personas en situación de pobreza y exclusión social, y el fenómeno de la pobreza nacional. En especial se conocieron los resultados regionales de este estudio.

Roberto González, Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador de Mide UC fue el encargado de dar a conocer los resultados de esta investigación. Junto a él estuvieron Ana Moraga y Juan Leonelli de la Universidad Católica de Temuco en un panel de conversación que planteó los desafíos para la Región de la Araucanía en términos de solidaridad, mientras quePablo Walker s.j., Capellán General del Hogar de Cristo, estuvo a cargo de la clausura del evento.

Roberto González, Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador de Mide UC señaló que “pese a que el valor global del Índice 2012 es prácticamente igual al del año 2010, aún nos falta mucho por avanzar  en el ámbito de la solidaridad. El Tercer Índice advierte cambios en el tipo de acciones solidarias que  realizan los chilenos. Mientras que la donación en dinero baja entre 2010 y 2012 de 5,99 a 5,61, la donación de objetos materiales aumenta de 2,07 a 2,22 y la donación de tiempo personal salta de 1,95 a 2,26.

A juicio de Pablo Walker s. j., Capellán Nacional del Hogar de Cristo “sin duda, estos nuevos datos nos plantean varios desafíos, que nos invitan a seguir fortaleciendo, expandiendo y consolidando como sociedad nuestro valores solidarios. Es en este ámbito, donde aparece una gran oportunidad para todos nosotros, ya que estos valores son educables y, en la medida asumamos como país esta realidad y generemos nuevos espacios de participación en beneficio de quienes más lo necesitan, podremos generar mejores expectativas y construir un país más solidario a futuro”.

En la Región de la Araucanía

En el Índice de Solidaridad Global, la Araucanía es la más baja de todas las regiones encuestadas con un 2,8 promedio, teniendo los menores puntajes nacionales en: donación de dinero (5), donación de objetos materiales (1,8) y donación de tiempo personal (1,6).

En las concepciones acerca de la  pobreza que tiene  el  estudio, Temuco destaca con una tendencia a considerar los factores internos con menos incidencia en la situación de pobreza (39,5%) y una gran empatía en cuanto a considerar las cosas que viven las personas pobres desde su propia perspectiva (68,9%). En la misma área, Araucanía está dentro de las tres regiones que consideran de gran importancia las contribuciones individuales para superar la pobreza (75,9%).

Finalmente, dando una mirada global a los resultados, Temuco tiene un gran contraste entre la empatía con la pobreza y las personas en esa situación y los bajos aportes en las tres dimensiones que construyen el índice de solidaridad.

Esta tercera investigación se realizó a partir de la aplicación de una encuesta a nivel nacional, que tuvo como universo a personas de ambos sexos y de todos los grupos socioeconómicos, entre 18 y 64 años de edad, residentes en hogares particulares de Santiago, Antofagasta, Viña del Mar, Valparaíso, Concepción, Talcahuano y Temuco. La población representada alcanzó a 5 millones 300 mil de personas.

La presentación completa del estudio puede ser descargada desde www.mideuc.cl

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

57 minutos hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 hora hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 hora hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

2 horas hace