Categorías: Actualidad

CIEM-UFRO promueve en Santiago productos con identidad mapuche y experiencia local de asociativismo, como estrategia para el emprendimiento en La Araucanía

Promocionar e impulsar el comercio con identidad desde La Araucanía a otras regiones de nuestro país, fue la labor efectuada por la Cooperativa Wall-Mapu – agrupación que reúne a dinamizadores territoriales mapuche – quienes se trasladaron a la capital nacional, con el fin de visibilizar sus productos y emprendimientos con identidad a nuevos mercados. La iniciativa fue gestionada por el Centro Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM-UFRO), y se llevó a cabo este fin de semana, a través de un encuentro de cooperativas, en donde los emprendedores regionales promocionaron productos típicos de los territorios de la región.

En la oportunidad, la cooperativa de consumo “La Canasta” -que opera en las comunas de Peñalolen, Ñuñoa y la Reina- recibió tres productos característicos de nuestra zona: piñones de Icalma, miel de Villarrica y merken de Galvarino, donde el objetivo de la entrega fue establecer nuevos canales de comercialización, inspirado en los principios de asociatividad, comercio justo e identidad.

Como parte de estas actividades de promoción en Santiago, el CIEM-UFRO participó en el Encuentro Latinoamericano de “Experiencias de Integración Cooperativa de La Economía Social y Solidaria", organizado por la Federación de Empresas Cooperativas y de Trabajo (FECOT), el cual contó con la participación de 17 expositores de casos de emprendimiento cooperativo y de economía solidaria de diversos países de Latinoamérica, donde se revisaron niveles de producción, de organización y de marcos legales para el sector.

En esta instancia, Gonzalo Silva, encargado de asociativismo del CIEM-UFRO, participó exponiendo el tema “circuitos económicos en construcción desde el enfoque de economía solidaria y el trabajo desde el CIEM-UFRO y la red de los procesos de emprendimiento cooperativo en el contexto mapuche”. Asimismo, fue acompañado en esta presentación por Manuel Curín, dirigente y emprendedor rural del sector Repocura de Galvarino, quien expuso sobre las prácticas asociativas que efectúa en su territorio y como éstas han ayudado a fomentar la igualdad de oportunidades en el mercado formal.

Según Silva, "el énfasis de su exposición ha sido el relevar un modelo de emprendimiento asociativo o cooperativo como una opción más pertinente en lo cultural y sustentable económicamente para La Araucanía, ya que vincula a la esfera de la producción y comercio, con la otra esfera del patrimonio cultural y la reciprocidad indígena".  Por su parte, para Manuel Curín estos espacios son propicios para revalorizar los productos de la región, al conectarse con organizaciones de consumidores conscientes que valoran lo sano y natural, estableciendo  relaciones directas con organizaciones productoras mapuche.

Tanto la valorización de productos locales con identidad, como el desarrollo de estrategias y circuitos económicos culturalmente apropiados, corresponden a elementos fundamentales para que nuestra región avance hacia un desarrollo sustentable con identidad local. “Consideramos que, tanto estas actividades desarrolladas en Santiago como las múltiples iniciativas que se están apoyando por el CIEM-UFRO en La Araucanía, constituyen un aporte significativo, no solamente para la mejora de la calidad de vida de la población mapuche sino que de la comunidad regional en su conjunto”, plantea el Dr. René Montalba, académico de la UFRO y director del CIEM-UFRO.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace