Categorías: Actualidad

CIS semillas presenta nuevos híbridos de raps en día de campo.

Conocer el aspecto y comportamiento de nuevos híbridos de raps y materiales Clearfield, traídos al país por CIS Semillas, fue el objetivo del reciente día de campo realizado en la comuna de Victoria y orientado al cultivo de raps. La iniciativa, a cargo de José Manuel Cuevas, Agente zona sur de la empresa indicada, forma parte de un importante convenio que lleva adelante INIA y CIS Semillas desde el año 2007.

Según lo indicado por el fitomejorador de INIA, Dr. Mario Mera, “el mercado de semilla de raps es muy dinámico, hay una amplia oferta de híbridos y a diferencia de otros cultivos, éstos se renuevan con mucha rapidez. En tal escenario, los híbridos europeos de raps que está introduciendo CIS Semillas son altamente competitivos, destacando entre los mejores del abanico disponible para los agricultores chilenos. Se puede señalar además, que esta empresa también tiene importante representación en maíces, remolacha azucarera y alfalfa, con destino a la alimentación animal”.

Por su parte, Joaquín Marsal, Gerente General de CIS Semillas, destacó el trabajo desarrollado con INIA en La Araucanía. “Para valorizar los mejores germoplasmas a los que tuvimos acceso, es que hemos hecho convenio con INIA con el fin de ensayar los materiales y ver cuáles se adaptan mejor a la zona. Vale decir, aquellos raps que tienen mejor rendimiento, mejor contenido de aceite, mejor resistencia a enfermedades, y a través de ensayos en varias localidades, durante dos o tres años, comenzar a introducirlos al país. Nuestra alianza con INIA ha sido tremendamente productiva, ya que logramos introducir un raps hibrido con tecnología Clearfield, lo que permite ampliar el cultivo en zonas que antes tenían problemas serios de malezas. Esta colaboración científica práctica, al traer los mejores materiales y definir los que mejor se adaptan al país, sin duda es un beneficio para la agricultura chilena”, dijo.

Recalcó que en el mercado de las semillas las relaciones son de largo plazo, ya que es necesario estar innovando y cambiando variedades, como también probando tecnologías permanentemente. “Este año, en conjunto con INIA Carillanca comenzamos a probar híbridos de raps con alto contenido de ácido graso oleico. Hasta ahora sólo se ha probado raps con alto contenido linoleico, destinado a la industria del salmón y consumo humano. Al introducir nuevos híbridos de raps con alto contenido oleico podemos optar a un aceite apto para frituras y con mejor resistencia al calor. Como empresa, nuestro desafío es buscar nuevas tecnologías con híbridos que rindan más, sean resistentes a enfermedades, entre otros aspectos. Por lo tanto, la relación con un centro de investigación como INIA es a largo plazo”, puntualizó Marsal.

Cabe indicar que CIS semillas es la empresa número uno en el mercado local de raps. Según lo indicado por su Gerente , esto es un resultado concreto del apoyo de INIA y del trabajo que se lleva a cabo gracias al convenio de colaboración que lidera el Dr. Mario Mera.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace