Categorías: Actualidad

Colegio de Periodistas de La Araucanía valora convocatorias al diálogo desde el Gobierno y desde el mundo indígena

Gremio pide que los tres poderes del Estado acojan y ejecuten las propuestas que surjan desde La Araucanía, mundo mapuche y no mapuche.

El Colegio de Periodistas de La Araucanía valoró las dos propuestas al diálogo regional iniciado por el Gobierno y el mundo mapuche.

El primero se realizó ayer y fue convocado por el Gobierno y al cual asistieron autoridades del poder Legislativo y Ejecutivo, representantes electos por votación del pueblo Mapuche, dirigentes de gremios empresariales y de la sociedad civil.

El segundo está programado para mañana en el Cerro Ñielol y es convocado por distintas agrupaciones mapuche de tres regiones del sur de Chile, quienes en forma proactiva han levantado su propuesta para dar una salida a la situación de conflicto que se vive en la región.

“Es valorable y muy necesario que surjan propuestas desde la propia sociedad civil mapuche, para avanzar en un camino de encuentro con el diálogo que requiere nuestra región, luego de la serie de hechos que enlutan a la sociedad entera”, dijeron los miembros de la directiva.

Los dirigentes sostuvieron que Los dirigentes sostuvieron que “el Estado y toda la sociedad chilena no pueden cerrarle la puerta a esta propuesta de diálogo que nace del pueblo mapuche, muy por el contrario, debe dar señales de apertura del más alto nivel, para avanzar en una convivencia intercultural, por ello tal cual como ayer asistieron diversos actores públicos, privados, del sector productivo y gremial al diálogo convocado por el Gobierno, mañana deberían estar escuchando las demandas y preocupaciones del pueblo originario de nuestra región”.

El Colegio de Periodistas de La Araucanía, agradeció a los dirigentes mapuche por la invitación a participar de la Cumbre del Ñielol, al tiempo de expresar que “la solución a nuestros problemas, requieren que también quienes viven en la región propongamos las soluciones. Creemos en una sociedad multicultural, participativa y constructiva, con ideas para un futuro mejor y esta es una oportunidad que se nos abre para todos. No podemos seguir esperando sentados que desde Santiago nos convoquen y lleguen las soluciones. Queremos una mejor región multicultural, de esta manera construiremos una Araucanía con más oportunidades y desarrollo para todos”, concluyeron

ROL DEL PERIODISMO

Los máximos dirigentes del gremio de las comunicaciones, sostuvieron que “también el periodismo es parte del problema y la solución en este conflicto histórico, por lo que manifestaron su voluntad de participación y de gestión ante el Estado y los medios de comunicación respecto a la forma en que hoy se comunica y se informa el conflicto”.

Concluyeron que “hasta ahora no se muestran las causas y sólo seguimos con la cobertura de las consecuencias, que es la etapa final de un conflicto que tiene su origen en situaciones que es necesario visibilizar, para que la ciudadanía sea bien informada”.

“Creemos en el rol educativo del periodismo y los medios y tenemos el deber de contribuir a la paz social”, concluyeron.

admin

Entradas recientes

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

3 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

4 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

7 minutos hace

Gobernador de La Araucanía valora alza histórica en exportaciones regionales y lanza apuesta por las Mipymes

El Gobernador de La Araucanía René Saffirio destacó las cifras entregadas esta semana por ProChile…

8 minutos hace

Escuela Arturo Prat celebró sus 140 años de historia educativa con emotiva ceremonia y reconocimiento a exalumnos

La escuela municipal más antigua de Temuco realizó una serie de actividades, con la presencia…

9 minutos hace

La reputación online: Agencia ROI explica por qué es el nuevo motor estratégico del éxito empresarial

En un entorno cada vez más digitalizado, la reputación online se ha convertido en un…

10 minutos hace