Categorías: Actualidad

Consejera nacional mapuche llama a comunidades de La Araucanía a participar de cumbre del Cerro Ñielol

La Consejera Nacional Mapuche ante CONADI Ana Llao formuló un llamado a las comunidades de Malleco y Cautín a participar activamente junto a sus autoridades tradicionales, territoriales y funcionales del pueblo Mapuche en la Cumbre del Cerro Ñielol del día de mañana en Temuco.

La dirigente mapuche expresó que “esta es una primera instancia para llegar a puntos de consenso y de acuerdo en materia indígena, donde dialogaremos acerca de nuestro futuro como pueblo mapuche en La Araucanía”.

Agregó que “queremos abordar la deuda histórica que mantiene el Estado de Chile con nuestro pueblo, ya sea en derechos y participación política, en reconocimiento constitucional, políticas públicas, restitución de tierras, nueva institucionalidad y presupuesto destinado a la atención de nuestras demandas en Salud, Educación, Tierra, Agua, entre otras materias”.

Ana Llao respaldó la solicitud de los alcaldes y concejales mapuche de La Araucanía, quienes solicitan al gobierno no criminalizar, injuriar y estigmatizar al pueblo mapuche y sus demandas, al tiempo de retirar la presencia de Carabineros en las comunidades que han iniciado un proceso de allanamientos abusivos, con detenciones arbitrarias como las sufridas por la machi Francisca Linconao de Padre Las Casas.

En tanto, la consejera explicó que mas allá de quienes sean los convocantes al Cerro Ñielol, lo importantes es el fondo de la temática que trataremos, por ello, es necesario aclarar que hoy nadie se puede atribuir la representatividad del pueblo mapuche, ya que nuestra relación no es vertical, sino que horizontal, donde todos los territorios tienen sus autoridades tradicionales, lonko, machi, dirigentes funcionales y territoriales, etc. “Este es un tema pendiente porque el Estado no nos ha entregado la participación política en los espacios de poder, por ello, hoy no sabe con quien interlocutor”.

La Consejera Nacional Mapuche Ana Llao informó que participará mañana del la Cumbre del Ñielol en su calidad de Consejera elegida por las comunidades a nivel nacional para representar en este y otros encuentros al pueblo mapuche frente a su relación ante el Estado de Chile. “Queremos construir nuestro propio destino de cara al futuro, en un dialogo abierto, fraterno, de buena fe, por lo que esperamos que este sea el inicio de un camino que nos lleve a la construcción de una región multicultural y un Estado Plurinacional”, concluyó

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

14 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

14 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace