Categorías: Actualidad

Consejera nacional mapuche llama a comunidades de La Araucanía a participar de cumbre del Cerro Ñielol

La Consejera Nacional Mapuche ante CONADI Ana Llao formuló un llamado a las comunidades de Malleco y Cautín a participar activamente junto a sus autoridades tradicionales, territoriales y funcionales del pueblo Mapuche en la Cumbre del Cerro Ñielol del día de mañana en Temuco.

La dirigente mapuche expresó que “esta es una primera instancia para llegar a puntos de consenso y de acuerdo en materia indígena, donde dialogaremos acerca de nuestro futuro como pueblo mapuche en La Araucanía”.

Agregó que “queremos abordar la deuda histórica que mantiene el Estado de Chile con nuestro pueblo, ya sea en derechos y participación política, en reconocimiento constitucional, políticas públicas, restitución de tierras, nueva institucionalidad y presupuesto destinado a la atención de nuestras demandas en Salud, Educación, Tierra, Agua, entre otras materias”.

Ana Llao respaldó la solicitud de los alcaldes y concejales mapuche de La Araucanía, quienes solicitan al gobierno no criminalizar, injuriar y estigmatizar al pueblo mapuche y sus demandas, al tiempo de retirar la presencia de Carabineros en las comunidades que han iniciado un proceso de allanamientos abusivos, con detenciones arbitrarias como las sufridas por la machi Francisca Linconao de Padre Las Casas.

En tanto, la consejera explicó que mas allá de quienes sean los convocantes al Cerro Ñielol, lo importantes es el fondo de la temática que trataremos, por ello, es necesario aclarar que hoy nadie se puede atribuir la representatividad del pueblo mapuche, ya que nuestra relación no es vertical, sino que horizontal, donde todos los territorios tienen sus autoridades tradicionales, lonko, machi, dirigentes funcionales y territoriales, etc. “Este es un tema pendiente porque el Estado no nos ha entregado la participación política en los espacios de poder, por ello, hoy no sabe con quien interlocutor”.

La Consejera Nacional Mapuche Ana Llao informó que participará mañana del la Cumbre del Ñielol en su calidad de Consejera elegida por las comunidades a nivel nacional para representar en este y otros encuentros al pueblo mapuche frente a su relación ante el Estado de Chile. “Queremos construir nuestro propio destino de cara al futuro, en un dialogo abierto, fraterno, de buena fe, por lo que esperamos que este sea el inicio de un camino que nos lleve a la construcción de una región multicultural y un Estado Plurinacional”, concluyó

admin

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

20 horas hace