Categorías: Turismo

Comuna lacustre se posiciona como destino turístico durante todo el año

Villarrica rompe con estacionalidad.

Hace unos días la comuna del lago y el volcán fue noticia en el periódico español ABC, destacando al Volcán Villarrica como: “un atractivo turístico al que cada año ascienden miles de personas persuadidos por su cráter de 200 metros de diámetro al fondo del cual se encuentra un lago de lava permanente”.

Según lo señalado en el diario español, comparado al nivel mundial, junto al Vesubio de Nápoles y el Mauna Loa de Hawaii, el Volcán Villarrica llama la atención de turistas latinoamericanos y europeos por su historia geológica y sus pretéritas erupciones volcánicas. Quienes se atreven ascender los 2 mil 700 metros de altura, para observar el movimiento de lava que en algunos meses del año es más visible y que durante la noche muestra un panorama poco visto en el mundo.

En este contexto y con la finalidad de ampliar aún más el horizonte turístico de la comuna lacustre, un grupo de montañistas pertenecientes a la Asociación Chilena de Guías de Montaña (Achgm), acompañados del coordinador de la oficina de Turismo Municipal Gustavo Mena, ascendieron hasta el macizo por el sector del nuevo acceso al Parque Nacional Villarrica-Huincacara.

Esta nueva ruta de subida, según lo planteado por los expertos, abrirá nuevas posibilidades turísticas para la comuna debido a las inigualables condiciones naturales que posee este nuevo acceso al Parque Nacional Villarrica, permitiendo desarrollar diferentes alternativas de turismo como son: ecoturismo; turismo científico; observación de flora y fauna, safaris fotográficos; caminatas; escalada en hielo y excursiones, sin duda una gran oportunidad de negocio para el turismo de Villarrica, es por esto que según lo mencionado por el encargado de Turismo Municipal Gustavo Mena, Conaf contemplará la implementación de senderos que cuenten con baños públicos, oficinas de control y señalización adecuada.

Cabe destacar que la zona lacustre concentra la mayor cantidad de guías de montaña del país, participando de esta expedición los miembros de la asociación chilena de guías de montaña Achgm, Alejandro Venegas; Jorge Carrillo; Nicolás Matus; René Osorio, Rodrigo Escobar, Geyson Millar, quienes contaron con el apoyo de la logística del Departamento de Operaciones Municipal y de los guarda parque de  Conaf. “Este nuevo desafío es muy importante para la comuna, debido al desarrollo que está experimentando el Turismo en Villarrica posicionándolo como un destino consolidado, abriendo una gran ventana para el mercado europeo y norteamericano del turismo aventura y de montaña”, concluyó Mena.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

4 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

9 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace