Categorías: Turismo

Comuna lacustre se posiciona como destino turístico durante todo el año

Villarrica rompe con estacionalidad.

Hace unos días la comuna del lago y el volcán fue noticia en el periódico español ABC, destacando al Volcán Villarrica como: “un atractivo turístico al que cada año ascienden miles de personas persuadidos por su cráter de 200 metros de diámetro al fondo del cual se encuentra un lago de lava permanente”.

Según lo señalado en el diario español, comparado al nivel mundial, junto al Vesubio de Nápoles y el Mauna Loa de Hawaii, el Volcán Villarrica llama la atención de turistas latinoamericanos y europeos por su historia geológica y sus pretéritas erupciones volcánicas. Quienes se atreven ascender los 2 mil 700 metros de altura, para observar el movimiento de lava que en algunos meses del año es más visible y que durante la noche muestra un panorama poco visto en el mundo.

En este contexto y con la finalidad de ampliar aún más el horizonte turístico de la comuna lacustre, un grupo de montañistas pertenecientes a la Asociación Chilena de Guías de Montaña (Achgm), acompañados del coordinador de la oficina de Turismo Municipal Gustavo Mena, ascendieron hasta el macizo por el sector del nuevo acceso al Parque Nacional Villarrica-Huincacara.

Esta nueva ruta de subida, según lo planteado por los expertos, abrirá nuevas posibilidades turísticas para la comuna debido a las inigualables condiciones naturales que posee este nuevo acceso al Parque Nacional Villarrica, permitiendo desarrollar diferentes alternativas de turismo como son: ecoturismo; turismo científico; observación de flora y fauna, safaris fotográficos; caminatas; escalada en hielo y excursiones, sin duda una gran oportunidad de negocio para el turismo de Villarrica, es por esto que según lo mencionado por el encargado de Turismo Municipal Gustavo Mena, Conaf contemplará la implementación de senderos que cuenten con baños públicos, oficinas de control y señalización adecuada.

Cabe destacar que la zona lacustre concentra la mayor cantidad de guías de montaña del país, participando de esta expedición los miembros de la asociación chilena de guías de montaña Achgm, Alejandro Venegas; Jorge Carrillo; Nicolás Matus; René Osorio, Rodrigo Escobar, Geyson Millar, quienes contaron con el apoyo de la logística del Departamento de Operaciones Municipal y de los guarda parque de  Conaf. “Este nuevo desafío es muy importante para la comuna, debido al desarrollo que está experimentando el Turismo en Villarrica posicionándolo como un destino consolidado, abriendo una gran ventana para el mercado europeo y norteamericano del turismo aventura y de montaña”, concluyó Mena.

admin

Entradas recientes

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

29 segundos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

25 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

5 horas hace