Categorías: Turismo

Volcán Villarrica dentro de los 10 más famosos del mundo

Titulado como “Los secretos de los diez volcanes más famosos de la Tierra” el diario español ABC presenta al Villarrica como uno de los más activos de Iberoamérica, destacándolo como “un atractivo turístico al que cada año ascienden miles de personas persuadidos por su cráter de 200 metros de diámetro al fondo del cual se encuentra un lago de lava permanente”.

Estas características son avaladas por las más de 17 mil personas que ascienden cada año al macizo. Referente a esto, el director Regional de Conaf, Roberto Leslie sostuvo que: “el Volcán Villarrica es uno de los atractivos más importantes de la región de la Araucanía, con las canchas de esquí, glaciares, cráteres parásitos, y senderos que van bordeando el faldeos del macizo andino. Cada año las visitan que se realizan  al Parque  Villarrica  superan las más de 100 mil personas”.

Esta importante publicación del diario español, coincide con el trabajo que están realizando el Municipio de Pucón junto organizaciones privadas de la comuna lacustre, quienes en el mes de abril asistieron a la feria de turismo más importante mundo, la  World Travel Market. En el encuentro internacional, el principal atractivo como destino fue el Volcán Villarrica y su posibilidad de conocer de cerca el cráter activo más famoso de Iberoamérica.

Por su parte el alcalde de la comuna lacustre, Carlos Barra expresó que “la publicación realizada por el diario ABC de España, fortalece en forma considerable la oferta turística sosteniendo que serán muchos los turistas europeos y latinoamericanos que se interesarán por conocer este  volcán que es el más activo de Sudamérica”.

Comparado al nivel mundial junto al  Vesubio de Nápoles y el Mauna Loa de Hawaii, el Villarrica llama la atención de turistas latinoamericanos y europeos por su historia geológica y sus pretéritas erupciones volcánicas, quienes se atreven ascender los 2 mil 700 metros de altura, para observar el movimiento de lava que en algunos meses del año es más  visible y que durante la noche muestra un panorama poco visto en el mundo.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace