Categorías: Política y Economía

UFRO y CDS presentaron nuevo programa de educación financiera para organizaciones comunitarias del Gran Temuco

Impartir conocimientos del ámbito financiero a 180 personas de Temuco y Padre Las Casas, es el objetivo del primer proyecto denominado "Programa de Educación Económica y Financiera para organizaciones comunitarias del gran Temuco" iniciativa que fue presentada hoy por la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS) y el  Centro de Investigación en Psicología Económica y Consumo de la Universidad de la Frontera (CEPEC) y que es financiada por el Fondo Consursable de SERNAC para Asociaciones de Consumidores.

En la ocasión, Richard Caamaño, presidente de CDS, mencionó que este programa surge a raíz del estudio efectuado en el año 2012 titulado “Perfil de Consumidores del Gran Temuco” que reveló el grado de endeudamiento -un 40% de la población de Temuco y Padre Las Casas, está endeudada por casi la totalidad de su sueldo- y además evidenció la escasa preparación en el ámbito económico que poseen los consumidores.

Asimismo explicó la modalidad en que funcionará este programa en el cual participarán nueve juntas de vecinos del gran Temuco, en que durante dos meses -julio y agosto- se instruirán en aéreas específicas ligadas a la microeconomía y la organización financiera.

"Este programa será certificado por Universidad de La Frontera y está dirigido específicamente a organizaciones sociales, a quienes se impartirá conocimientos a través de lecciones teórico-prácticas con temáticas que incentivarán el consumo responsable, para que finalmente las personas capacitadas puedan difundir los conocimientos adquiridos a su grupo familiar y generar en todo su entorno un mayor orden en el gasto de los ingresos y así disminuir el endeudamiento", expresó.

Por su parte, Carlos Del Valle, decano Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO, manifestó su compromiso con este programa ya que como casa de estudios pretenden generar una vinculación permanente con los consumidores.

"La Facultad asume de esta manera el rol que tiene de vinculación desinteresada con el medio, nosotros creemos que una de las formas en que podemos aportar a la región es justamente entrar con cursos compartidos con otras organizaciones, en este caso CDS y mediante un centro altamente capacitado como CEPEC, se puede colaborar y aportar de una manera más directa a la comunidad", declaró.

Cabe señalar, que el programa entre sus objetivos, dispone consolidar a largo plazo una propuesta de articulación con los consumidores, ya que una vez concluidos los talleres, se dispondrá en la Web de un "Aula Virtual" con acceso libre a la ciudadanía, que contemplará elementos básicos, métodos y materias aplicables al momento de consumir en el mercado.

admin

Entradas recientes

Estudiantes y Docentes de Gastronomía del CFT Santo Tomás Temuco realizaron clase de cocina en vivo en comuna de Cunco

En el marco de la conmemoración del Mes de la Cocina Chilena, el CFT Santo…

2 horas hace

Equipos de salud de la municipalidad de Villarrica solicitan a la comunidad a completar esquema contra el sarampión

El Ministerio de Salud, se encuentra reforzando el plan de acción para el control del…

2 horas hace

Apoyo municipal: 100 jóvenes de Cholchol son beneficiados con becas para sus estudios superiores

Esta iniciativa busca aliviar la carga económica de las familias y fomentar la continuidad de…

2 horas hace

Destacados invitados y candidatos presidenciales estarán en Enela 2025

A partir del slogan “Araucanía Ahora” y la participación de los candidatos presidenciales líderes en…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Padre Las Casas por más de 400 millones de pesos

Con este mejoramiento se puede estar más calientito en la sala y en el comedor,…

4 horas hace

Virus de mayor circulación en Villarrica según el último informe es la influenza tipo A

Durante la semana epidemiológica 21 correspondiente desde el 18 al 24 de mayo se ha…

4 horas hace