Categorías: ComunasEducación

UFRO entregará educación económica para familias de Temuco

Con el nombre de “Programa de educación económica y financiera para organizaciones comunitarias del Gran Temuco” se lanzó el taller organizado por el Centro de Investigación en Psicología Económica y Consumo (CEPEC), perteneciente a la Universidad de la Frontera, dirigido por la Dra. Marianela Denegri y la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS), presidido por el Sr. Richard Caamaño.

Este proyecto tiene por objetivo educar a los ciudadanos de Temuco y Padre las Casas en el manejo adecuado de sus dineros, previniendo el sobreendeudamiento y contribuyendo, con esto, a una mejora en la calidad de vida, especialmente, de las personas que cuentan con escasos recursos económicos, pues este es el grupo con más propensión al consumismo, como lo concluyó el proyecto de investigación “Perfil de Consumidores del Gran Temuco” realizado el 2012.

Dicha investigación entregó datos que enmarcaron a los ciudadanos de Temuco en dos grandes grupos. Por una parte, quienes cuentan con alto poder adquisitivo y un mayor nivel educacional, categorizados como “conservadores” y, por otra parte, el grupo de quienes cuentan con menos ingresos y menor nivel educacional, categorizados como “Consumistas”.

Al respecto, Denegri comenta que: “los datos más preocupantes que entregó la investigación fueron los altos niveles de endeudamiento y una relación existente entre materialismo y satisfacción con la vida que indica que la gente no es feliz” lo que motivó a este equipo a poner en práctica en la comunidad de Temuco su experticia en educación financiera “porque ya llevamos un tiempo desarrollando programas a nivel de escuelas y profesores” agrega Denegri.

Para Caamaño esta es la continuación lógica de lo que el equipo ha venido haciendo hasta ahora y proyecta los talleres a futuro: “Queremos dar continuidad a la investigación del año pasado donde esperamos intervenir a sectores que son más vulnerables o que están más afectados por el endeudamiento, mal manejo de recursos, etc. Esperando dejar instalada una información que es importante para las familias y que creemos debe tener continuidad por lo menos por tres años más”.

De esta forma, el equipo a cargo del proyecto financiado por el Fondo Concursable de SERNAC para Asociaciones de Consumidores, decidió intervenir específicamente los sectores de Costanera del Cautín, Amanecer, Pueblo Nuevo, Centro, Poniente, Labranza, El Carmen, P. de Valdivia , P. Las Casas Urbano, donde se espera realizar un taller de dos meses por cada uno de los macrosectores, logrando alcanzar una cifra de 180 personas educadas directamente, además del aporte indirecto que implica para sus grupos familiares la implementación de nuevas técnicas para el consumo responsable.

La convocatoria a participar de estos talleres se realizará a través de las juntas vecinales durante los meses de junio y julio y responderá específicamente a aquellos grupos de personas con los que se trabajó en el primer estudio denominado “Perfil de Consumidores del Gran Temuco”

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace