Obra de teatro “La Ruta de Los Plaguicidas” visitará a escolares de Angol

Presentación gratuita y abierta a la comunidad se realizará el 22 de mayo en la Sede Malleco de la UFRO. Actividad forma parte de proyecto educativo regional que lidera esta casa de estudios superiores.

Hasta la comuna de Angol, capital de la Provincia de Malleco, se trasladará el equipo del proyecto educativo regional “La Ruta de Los Plaguicidas” para presentar una obra de teatro que enseñará a escolares de manera práctica y entretenida sobre el correcto uso de estos productos.

La presentación gratuita y abierta a la comunidad está fijada para el próximo miércoles 22 de mayo a las 11 horas en dependencias de la Sede Malleco de la UFRO, ubicada en Avenida Libertador Bernardo O`Higgins 050 en Angol.

La puesta en escena estará a cargo de la Compañía de Teatro UFRO, quienes a través de cuatro entretenidos actos enseñarán a los estudiantes sobre cómo evitar la contaminación del medio ambiente y las medidas de seguridad en la utilización de plaguicidas.

La obra de teatro forma parte de las múltiples actividades que realizará en La Araucanía el proyecto “La Ruta de Los Plaguicidas” iniciativa liderada por científicos y estudiantes de la UFRO y se enmarca dentro de las actividades de apropiación social de la Ciencia y la Tecnología del Programa Explora Conicyt.

“Nuestro objetivo es poder realizar actividades lúdicas en donde los alumnos puedan evidenciar el tema del manejo de los plaguicidas. Buscamos también que los alumnos puedan estar en contacto con investigadores, profesionales y empresas vinculadas a este tema en la región”, dijo la ingeniería agrónoma Carolina Altamirano, directora del proyecto.

La invitación a presenciar la obra se extiende especialmente a los docentes de los distintos establecimientos educaciones de Angol.

“La Ruta de Los Plaguicidas” ya ha realizado diversas actividades en distintos puntos de La Araucanía y en ella los estudiantes son los actores principales.

La iniciativa incluye pasantías de investigación, charlas, concursos audiovisuales y una ruta por empresas asociadas al sector agrícola. Allí se contempla un recorrido en tren entre Temuco y Victoria.

admin

Entradas recientes

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

57 minutos hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

1 hora hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

2 horas hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

2 horas hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

14 horas hace