Categorías: Comunas

Comunas de Malleco tendrán su propia ExpoPyme 2013

Traiguén será la ciudad que cobijará la ExpoPyme 2013 en la provincia de Malleco, feria que abrirá sus puertas a la comunidad este viernes y sábado, desde las 10.00 horas y hasta las 19.00 hrs en la Plaza de Armas de la histórica ciudad.

Este viernes 11 y sábado 12 de octubre, la ExpoPyme 2013 abrirá sus puertas en la provincia de Malleco, específicamente en la plaza de armas de Traiguén, donde más de 120 micro y pequeños empresarios podrán mostrar su oferta a la comunidad y acercar más sus productos a los consumidores.

La ExpoPyme es organizado por SERCOTEC Región de La Araucanía. Su propósito es reconocer la importancia de las pequeñas y micro empresas (Pymes) como agentes de desarrollo, fuentes de empleo, innovación y mayor competitividad del país.

En su reciente versión en Temuco convocó a 40 emprendedores, quienes valoraron la asistencia y llegada de público que desbordó las expectativas de los expositores.

La ExpoPyme 2013 en Traiguén tendrá atractivos productos de rubros tan diversos como productos gourmet, merkén, los vinos más australes del mundo, telaes y otras innovaciones de buena acogida en la comunidad.

¿Qué es una Pyme?

Según explicó la directora regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena, la sigla Pyme significa "Pequeña y Mediana Empresa".

“Se considera una empresa pequeña aquellas que al año venden productos o servicios por valores entre UF 2.400 y UF 25 mil. En tanto, una empresa mediana es aquella que vende entre UF 25 mil y UF 100 mil”, detalló la directora del organismo de fomento empresarial.

Agregó que una de las prioridades del actual gobierno es dar mayor visibilidad a las Pymes, incentivando el consumo en este tipo de establecimientos y fomentar así el espíritu emprendedor.

“Con esto queremos evidenciar el compromiso de este Gobierno, y en particular del Ministerio de Economía, con el desarrollo de las empresas de menor tamaño”, afirmó.

La voz de las empresas pequeñas

Esta ExpoPyme tendrá una gran variedad de novedades y ha generado muchas expectativas en los emprendedores.

Francisco Puentes, propietario de la tienda gourmet Weltekun Nahuelbuta, más conocida como "El Emporio del Bosque", dice que tendrá “los mejores alimentos de Nahuelbuta”, desde los vinos más australes de Chile, mieles orgánicas, merkén gourmet, conserva de frutos silvestres, murta, mosqueta, frutilla blanca, conservas de changle (hongo silvestre) y naturaleza muerta como restos de troncos reutilizados para muebles.

Cristian San Miguel, dueño de Merken Trallenko, produce este producto desde el año 2003 en la zona, y los comercializa a nivel nacional en sus diversos formatos. Tiene roce internacional, ya que ha expuesto en Chile y el extranjero.

Otra de las expositoras, es Juana Agustina Paz Vasquez, propietaria de “Rescatando el taller de mi abuela”, expondrá telares, alfombras, pieceras, bajadas de cama, prendas femeninas y lanas, todo en su expresión 100% artesanal.

“Invitamos a la comunidad a participar y que se acerque a conocer el producto de los emprendedores de Malleco”, señaló la directora de Sercotec, Carmen Gloria Aravena.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace