Categorías: Actualidad

CONADI invirtió 905 millones de pesos en compra de tierras para la comunidad mapuche Manuel Levinao

El director nacional de la CONADI señaló que se trata de la comunidad N°110 de las 115 priorizadas por el Estado, restando sólo cinco para cumplir con este compromiso durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Con una emocionante ceremonia mapuche en que participaron todos los miembros de la comunidad Manuel Levinao fue celebrada la entrega de tierras que presidió el director nacional de la CONADI, Jorge Retamal Rubio, y el subdirector nacional Temuco, Germán Riquelme Reuss, quienes compartieron los alimentos, bailes y el llellipun con que la comunidad mapuche agradeció por este logro y pidió por un futuro mejor.

"Una vez más el gobierno del Presidente Sebastián Piñera está cumpliendo con los compromisos y los sueños de las comunidades, en este caso la Manuel Levinao de Lautaro, con más de 250 hectáreas para 39 familias que esperaron por 15 años", señaló el director nacional Jorge Retamal, agregando que se trata de la comunidad 110 de las 115 que estaban priorizadas por el Estado, lo que significa que se terminará de cumplir con ese compromiso en los próximos meses.

La actividad se realizó en un sitio de ceremonias, donde todos acogieron a los visitantes en sus ramadas, compartiendo alimentos y la alegría de este momento. La ceremonia principal, un llellipun, fue dirigido por el mismo lonko de la comunidad, luego siguieron los bailes -el choike purrun- y los discursos, donde además de los directores de CONADI se encontraba presente el alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo.

Mejora productiva

"Este momento tiene un significado trascendental para la comunidad y para todos los socios, porque fueron 15 años de lucha pacífica, de innumerables reuniones, pero ahora hay una mejora, especialmente para los socios sin tierras, yo mismo soy arrendatario, pero con las 6 hectáreas que me corresponden se supone que debería mejorar el tema productivo", indicó Pedro Levinao Meliqueo, presidente de la comunidad Manuel Levinao.

"Estamos contentos porque con esto ya tenemos algo para empezar, poder tener nuestros animalitos, y trabajar la tierra para producir, para el pan, para los hijos. Nosotros queremos trabajar en la agricultura", agregó Celestino Colicheo Levimilla, lonko de la comunidad Manuel Levinao.

Cabe destacar que en esta ceremonia se efectuó la entrega de los documentos que acreditan a los integrantes de la comunidad mapuche Manuel Levinao como propietarios del predio La Massia, superficie de 251,8 hectáreas ubicada en la comuna de Lautaro con gran potencial para el uso agrícola.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace