CONADI junto a ENAMA conmemoran el Día Internacional de la Lengua Materna

“Cuatro mil quinientas personas serán beneficiadas este 2013 para aprender y mejorar sus conocimiento de mapudungun en la Araucanía gracias a la inversión de CONADI”.

Este 21 de febrero se celebra el día internacional de la lengua materna, siendo una fecha representativa para promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo. Por este motivo CONADI junto a ENAMA realizaron una actividad para compartir con la comunidad local, la familia y los niños, el Mapuchezugun, entendiendo que los niños especialmente en edad escolar serán los principales promotores de nuestro idioma, su cultura y cosmovisión.

La actividad consistió en un espacio de aprendizaje y conocimiento de la lengua orientado a mapuche y no mapuche para conocer de la cultura a través de distintos stands interactivos dentro de los cuales se destacó Afülkawe ruka(casa del pintor), Chillkatuwe ruka(casa para aprender), Gürekafe ñi ruka (casa de las tejedoras).

Adrian Marileo , Vice presidente de ENAMA comentó referente a la actividad realizada “hemos querido realizar esta actividad haciendo un llamado a reconocer y querer la lengua mapuche, a través de estos stand mostramos al público en general toda la actividad que se realiza entorno a la lengua que representa a un pueblo.

En la ocasión el Subdirector Nacional CONADI, Germán Riquelme dio a conocer los avances en la recuperación y mantención del mapudungun en la Araucanía la cual durante el año 2012 aumentó considerablemente de trescientas personas a más de tres mil doscientas a través del programa de revitalización de lenguas mapuche. Logrando que a nivel país se les enseñará a más de diez mil personas su lengua originaria.

Junto a esto para el año 2013 la cifra aumentará a nivel regional donde más de 4500 personas podrán comenzar a aprender su lengua materna. Donde cerca de 30 comunidades debido a su positivo desempeño podrán continuar con la segunda etapa de los talleres de aprendizaje mapuche

Las lenguas son los instrumentos más poderosos para la preservación y el desarrollo de nuestro patrimonio cultural tangible e intangible. Toda iniciativa para promover la difusión de las lenguas maternas servirá no sólo para incentivar la diversidad lingüística y la educación multilingüe, sino también para crear mayor conciencia sobre las tradiciones lingüísticas y culturales alrededor del mundo e inspirar a la solidaridad basada en el entendimiento, la tolerancia y el diálogo.

Cabe señalar que la fecha representa el día en 1952, cuando estudiantes que se manifestaban por el reconocimiento de su lengua, Bangla, como uno de los dos idiomas nacionales de la entonces Pakistán, fueron muertos a tiros por la policía de Dhaka, la capital de lo que hoy es Bangladesh.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

7 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

8 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

8 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

8 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

8 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

8 horas hace