CONADI conmemora día internacional de la lengua materna

20 mil personas han comenzado a aprender sus lenguas originarias a lo largo del País gracias a  las políticas de Gobierno implementadas en los últimos  años.

Este 21 de febrero se llevó a cabo la celebración del  día internacional de la lengua materna, siendo una fecha representativa para promover la diversidad lingüística y cultural en nuestro país. Por este motivo la Corporación Nacional de Desarrollo indígena  junto al municipio de Padre Las Casas  invitaron a la comunidad a participar  de una presentación de  destacados artistas    pertenecientes a nuestros pueblos originarios entre  los cuales se encontraba Sandra Caqueo, soprano Aymara; Joel Maripil , cantante Mapuche y Tate Icka cantautor Rapa Nui

La actividad estuvo  llena de mezclas multiculturales   de nuestros pueblos originarios, encantando a todo el público presente, destacando la presentación de artistas perteneciente a otras etnias como es el caso de Sandra Caqueo quien a través de su presentación buscó representar  el  rescate de los cantos tradicionales Aymara tanto de la zona altiplánica como de la cordillera.  La Soprano se mostro muy agradecida del publico presente “la gente fue muy cariñosa y afable  y esta es la primera vez que me presento con hermanos mapuches, por lo cual existe un respecto diferente”.

Junto con la presentación artística las autoridades   destacaron  el trabajo realizado durante el  mandato del Presidente Sebastian Piñera,  en busca de recuperar  la lengua materna a través de talleres orientados a aumentar la cantidad de hablantes, destacando que durante el año 2012 y  013 se aumento en  un total de 20 mil las personas que han comenzado a recuperar su lengua originaria.

“Como CONADI estamos desarrollando políticas  fundamentales para poder ir en busca de la revitalización lingüística,  durante estos años hemos centrado nuestro trabajo  en desarrollar los mecanismos  necesarios para que cada vez más  las personas pertenecientes a los pueblos originarios se vean incentivados a hablar su propia lengua a través de cursos, capacitaciones  e implementación  en jardines infantiles y colegios de la lengua materna” señaló Gerardo Aravena, jefe  nacional de cultura CONADI.  Cabe destacar que durante estos tres años incluyendo 2014 la inversión en Jardines Infantiles a través de Educadores  de lengua y cultura es superior  los seiscientos  millones de pesos.

Además a través de Mineduc se  ha establecido la contratación de Educadores interculturales Bilingues (EIB) desde el 2012, en los colegios que ostenten una matriculo indígena igual o superior al 20% . Por último destacar que se han generado  instancias de capacitación y homologación de grados técnicos y profesionales en pedagogía con especialidad de bilingüismo durante los últimos tres años, con un monto de inversión superior a los 400 millones.

                El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Unesco el 21 de febrero de 2000, y se celebra en la misma fecha cada año en los Estados miembros y en la sede de la organización para promover la diversidad lingüística y cultural y elplurilingüismo.

La fecha representa el día en 1952, cuando estudiantes que se manifestaban por el reconocimiento de su lengua, Bangla, como uno de los dos idiomas nacionales de la entonces Pakistán, fueron muertos a tiros por la policía de Dhaka, la capital de lo que hoy es Banglades

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

6 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

6 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

7 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

7 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

7 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

8 horas hace