Categorías: Actualidad

En marzo se distribuirán nuevas Tarjetas de Alimentación de JUNAEB para Educación Superior

Desde el 06 de marzo, las Instituciones de Educación Superior deberán distribuir las tarjetas de alimentación a los estudiantes nuevos, beneficiados con la Beca de Alimentación para Educación Superior, BAES; las cuales serán cargadas con un monto mensual de $32.000.- desde marzo a diciembre.

El beneficio, está dirigido a estudiantes del I y II quintil de ingresos per-cápita familiar, y se origina a partir de la obtención de las Becas de Arancel y Créditos de MINEDUC y al Crédito con Aval del Estado de La Comisión INGRESA, por tanto,  no posee postulación directa.

Según el director regional de JUNAEB, Ricardo Barría, “luego de la adjudicación de Becas efectuada por MINEDUC y la Comisión Ingresa; JUNAEB procede a asignar Beca BAES a estudiantes que ingresan a primer año de Educación Superior o estudiantes de cursos superiores que obtienen determinados beneficios de arancel de MINEDUC, por tanto, los estudiantes no postulan directamente al beneficio”.

Barría añadió que “en el caso de los estudiantes renovantes de la Beca BAES, sus tarjetas serán cargadas desde el 07 de marzo, de acuerdo al proceso de confirmación de matrícula que realice la Casa de Estudios ante el sistema informático de JUNAEB”.

Cabe señalar que para el período 2014-2016, las tarjetas de alimentación incorporarán una nueva tecnología asociada a los códigos QR y sistema de pago móvil, por lo cual se realizará un reemplazo de las actuales tarjetas. Por lo anterior, y en base a la nómina de estudiantes vigentes al mes de diciembre de 2013, JUNAEB determinó disponibilizar todas las tarjetas de los estudiantes renovantes; a fin de que cada Institución de Educación Superior pueda programar y efectuar anticipadamente la entrega de tarjetas a sus estudiantes renovantes.

En La Araucanía, 21.768 estudiantes fueron beneficiados con la Beca de Alimentación para Educación Superior de JUNAEB, el año 2013.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

50 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

59 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace