Categorías: ActualidadSalud

Congreso mundial de medicina intensiva tendrá lugar en la Araucanía

Expertos de la comunidad médica mundial y nacional, arribarán este miércoles 30 de octubre al 02 de noviembre a Pucón para participar del 31 Congreso Chileno de Medicina Intensiva, evento de categoría mundial, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.

El encuentro analizará aspectos claves y problemáticas relacionadas con enfermedades catastróficas presentes tanto en la salud pública como privada, tales cómo el cáncer, infartos y la sepsis, enfermedad que está presente en la salud pública mundial, como una de las que produce más mortalidad en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), obligando a gastar una gran cantidad de recursos al estado y a la población.

Además en el marco de este se realizará el Primer Congreso Ibero – Panamericano de Sepsis, al que asistirán los top five de la medicina mundial con relación a este tema, destacando al Dr. Phil Dellinger, Presidente The Surviving Sepsis Campaign (Campaña Mundial Sobreviviendo a la Sepsis); el Dr. Edgar Jiménez Presidente de la Federación Mundial de la Sociedad de Medicina Intensiva o el Dr. Konrad Reindhardt, Presidente de la Campaña Global Sepsis Alive y todos los presidentes de las Federaciones Latinoamericanas del área, entre otros destacados médicos nacionales e internacionales, quienes analizarán porque dicha enfermedad conlleva un gasto asociado a su tratamiento que supera en creces los gastos asociados a otras enfermedades derivadas de complicaciones intrahospitalarias.

En salas paralelas al congreso principal se hará parte de este evento a todas las áreas de la medicina que se ven implicadas de una u otra forma frente a un paciente con un cuadro de Sepsis, por lo tanto en un solo lugar y por primera vez se hará; XXI Congreso Chileno de Medicina Intensiva; I Congreso Panamericano e Ibérico de Sepsis;

XII Congreso de Enfermería Intensiva; IV Congreso de Kinesiología Intensiva y Terapia Respiratoria; IV Congreso de Farmacia Clínica Intensiva y III Congreso de Urgencias, Cuidados Prehospitalarios y Desastres.

“Este es un evento regional muy relevante para la sociedad médica mundial, porque por primera vez se hará la simulación clínica, utilizando metodologías de última generación. Mediante este taller se quieren cambiar los paradigmas, en el tema de simulación clínica. Sumado a lo anterior en marco del congreso se hará el Lanzamiento de las “Guías Nacionales de Manejo de Sepsis”, herramienta fundamental para la Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del mundo”, acota el Dr. Iván Araya, Vicepresidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva y jefe del Departamento Medicina Interna Oncológica y jefe de la Unidad de Pacientes Críticos de la FALP.

Otra novedad que tendrá este evento es que por primera vez se estará trabajando y sacando conclusiones médicas con la Sociedad Chilena de Infectologia y se tocarán temas tan relevantes como la “Resistencia Antimicrobiana” y “Manejo del Paciente con Infecciones por Hongos”, dos grandes problemáticas actuales presentes tanto en la salud pública como privada y en alarmante aumento.

Cabe destacar que será un congreso temático, situación que en la comunidad médica no había hecho anteriormente, por que incluye a todas las ramas en dónde la Sepsis está presente dentro de una clínica u hospital.

Este congreso de implicancia mundial, tiene la importancia de generar un polo de conversación sobre estudios clínicos, comparar resultados y sobretodo lograr mejores herramientas de manejo de dicha patología y así en conjunto poder combatir esta problemática de salud mundial.

La cita para los días 30 de Octubre y al 2 de Noviembre del presente año, en el Gran Hotel Pucón, IX Región de La Araucanía.

Más informaciones en http://congreso.medicina-intensiva.cl

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace