Categorías: ActualidadSalud

Congreso Internacional reúne en la UFRO a académicos de educación en ciencias de la salud

En el Aula Magna de la Universidad de La Frontera se realizará el VII Congreso Internacional de los docentes que trabajan en educación en ciencias de la salud y que reunirá aproximadamente a 200 académicos de todo Chile.

Desde el miércoles 14, a las 09 hrs, y hasta el viernes 16 de enero se realizará en dependencias de la Universidad de La Frontera, el VII Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud “Innovación: Un desafío para la formación de profesionales de la salud”, con la participación de los académicos pertenecientes a la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.

El objetivo de la cita es compartir experiencias académicas y mejorar aspectos docentes que fortalecen la educación en ciencias de la salud de Chile, que es el desafío que cada día los académicos tienen en la formación de profesionales, donde buscan generar recurso humano del más alto nivel en este campo.

El evento es organizado por la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de la UFRO, casa de estudios que fue la anfitriona en 2003. En 2013 este congreso se realizó en Santiago y el 2017 se realizará en una ciudad y Universidad a determinar tras una próxima reunión de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH.

El programa contempla la presentación de trabajos científicos en modalidad oral y póster. Durante los tres días, expertos nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y propuestas para los próximos años en educación. Entre los temas que se abordarán están las innovaciones pedagógicas, calidad educativa, metodologías educacionales, evaluación por competencias, gestión educativa e investigación educativa.

La inauguración del evento será el miércoles 14 de enero con la charla del Dr. José Venturelli, quien dictará la conferencia “¿Pueden las sociedades innovar en educación para resolver los problemas de salud?” El expositor es médico y profesor titular de la U. de Concepción. Además es profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Mc Master, Canadá.

Más información y programa oficial del congreso en http://www.med.ufro.cl/congresoasofamech.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace