Categorías: ActualidadSalud

Congreso Internacional reúne en la UFRO a académicos de educación en ciencias de la salud

En el Aula Magna de la Universidad de La Frontera se realizará el VII Congreso Internacional de los docentes que trabajan en educación en ciencias de la salud y que reunirá aproximadamente a 200 académicos de todo Chile.

Desde el miércoles 14, a las 09 hrs, y hasta el viernes 16 de enero se realizará en dependencias de la Universidad de La Frontera, el VII Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud “Innovación: Un desafío para la formación de profesionales de la salud”, con la participación de los académicos pertenecientes a la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.

El objetivo de la cita es compartir experiencias académicas y mejorar aspectos docentes que fortalecen la educación en ciencias de la salud de Chile, que es el desafío que cada día los académicos tienen en la formación de profesionales, donde buscan generar recurso humano del más alto nivel en este campo.

El evento es organizado por la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de la UFRO, casa de estudios que fue la anfitriona en 2003. En 2013 este congreso se realizó en Santiago y el 2017 se realizará en una ciudad y Universidad a determinar tras una próxima reunión de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH.

El programa contempla la presentación de trabajos científicos en modalidad oral y póster. Durante los tres días, expertos nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y propuestas para los próximos años en educación. Entre los temas que se abordarán están las innovaciones pedagógicas, calidad educativa, metodologías educacionales, evaluación por competencias, gestión educativa e investigación educativa.

La inauguración del evento será el miércoles 14 de enero con la charla del Dr. José Venturelli, quien dictará la conferencia “¿Pueden las sociedades innovar en educación para resolver los problemas de salud?” El expositor es médico y profesor titular de la U. de Concepción. Además es profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Mc Master, Canadá.

Más información y programa oficial del congreso en http://www.med.ufro.cl/congresoasofamech.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

53 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace