Categorías: ActualidadSalud

Congreso Internacional reúne en la UFRO a académicos de educación en ciencias de la salud

En el Aula Magna de la Universidad de La Frontera se realizará el VII Congreso Internacional de los docentes que trabajan en educación en ciencias de la salud y que reunirá aproximadamente a 200 académicos de todo Chile.

Desde el miércoles 14, a las 09 hrs, y hasta el viernes 16 de enero se realizará en dependencias de la Universidad de La Frontera, el VII Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud “Innovación: Un desafío para la formación de profesionales de la salud”, con la participación de los académicos pertenecientes a la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.

El objetivo de la cita es compartir experiencias académicas y mejorar aspectos docentes que fortalecen la educación en ciencias de la salud de Chile, que es el desafío que cada día los académicos tienen en la formación de profesionales, donde buscan generar recurso humano del más alto nivel en este campo.

El evento es organizado por la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de la UFRO, casa de estudios que fue la anfitriona en 2003. En 2013 este congreso se realizó en Santiago y el 2017 se realizará en una ciudad y Universidad a determinar tras una próxima reunión de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH.

El programa contempla la presentación de trabajos científicos en modalidad oral y póster. Durante los tres días, expertos nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y propuestas para los próximos años en educación. Entre los temas que se abordarán están las innovaciones pedagógicas, calidad educativa, metodologías educacionales, evaluación por competencias, gestión educativa e investigación educativa.

La inauguración del evento será el miércoles 14 de enero con la charla del Dr. José Venturelli, quien dictará la conferencia “¿Pueden las sociedades innovar en educación para resolver los problemas de salud?” El expositor es médico y profesor titular de la U. de Concepción. Además es profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Mc Master, Canadá.

Más información y programa oficial del congreso en http://www.med.ufro.cl/congresoasofamech.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace