Desde el miércoles 14, a las 09 hrs, y hasta el viernes 16 de enero se realizará en dependencias de la Universidad de La Frontera, el VII Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud “Innovación: Un desafío para la formación de profesionales de la salud”, con la participación de los académicos pertenecientes a la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.
El objetivo de la cita es compartir experiencias académicas y mejorar aspectos docentes que fortalecen la educación en ciencias de la salud de Chile, que es el desafío que cada día los académicos tienen en la formación de profesionales, donde buscan generar recurso humano del más alto nivel en este campo.
El evento es organizado por la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de la UFRO, casa de estudios que fue la anfitriona en 2003. En 2013 este congreso se realizó en Santiago y el 2017 se realizará en una ciudad y Universidad a determinar tras una próxima reunión de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH.
El programa contempla la presentación de trabajos científicos en modalidad oral y póster. Durante los tres días, expertos nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y propuestas para los próximos años en educación. Entre los temas que se abordarán están las innovaciones pedagógicas, calidad educativa, metodologías educacionales, evaluación por competencias, gestión educativa e investigación educativa.
La inauguración del evento será el miércoles 14 de enero con la charla del Dr. José Venturelli, quien dictará la conferencia “¿Pueden las sociedades innovar en educación para resolver los problemas de salud?” El expositor es médico y profesor titular de la U. de Concepción. Además es profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Mc Master, Canadá.
Más información y programa oficial del congreso en http://www.med.ufro.cl/congresoasofamech.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…