Categorías: ActualidadSalud

Congreso Internacional reúne en la UFRO a académicos de educación en ciencias de la salud

En el Aula Magna de la Universidad de La Frontera se realizará el VII Congreso Internacional de los docentes que trabajan en educación en ciencias de la salud y que reunirá aproximadamente a 200 académicos de todo Chile.

Desde el miércoles 14, a las 09 hrs, y hasta el viernes 16 de enero se realizará en dependencias de la Universidad de La Frontera, el VII Congreso Internacional de Educación en Ciencias de la Salud “Innovación: Un desafío para la formación de profesionales de la salud”, con la participación de los académicos pertenecientes a la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.

El objetivo de la cita es compartir experiencias académicas y mejorar aspectos docentes que fortalecen la educación en ciencias de la salud de Chile, que es el desafío que cada día los académicos tienen en la formación de profesionales, donde buscan generar recurso humano del más alto nivel en este campo.

El evento es organizado por la Oficina de Educación en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de la UFRO, casa de estudios que fue la anfitriona en 2003. En 2013 este congreso se realizó en Santiago y el 2017 se realizará en una ciudad y Universidad a determinar tras una próxima reunión de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH.

El programa contempla la presentación de trabajos científicos en modalidad oral y póster. Durante los tres días, expertos nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y propuestas para los próximos años en educación. Entre los temas que se abordarán están las innovaciones pedagógicas, calidad educativa, metodologías educacionales, evaluación por competencias, gestión educativa e investigación educativa.

La inauguración del evento será el miércoles 14 de enero con la charla del Dr. José Venturelli, quien dictará la conferencia “¿Pueden las sociedades innovar en educación para resolver los problemas de salud?” El expositor es médico y profesor titular de la U. de Concepción. Además es profesor emérito de la Facultad de Medicina de la Universidad de Mc Master, Canadá.

Más información y programa oficial del congreso en http://www.med.ufro.cl/congresoasofamech.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace