Categorías: Deporte

Constanza Valle parte a Uzbekistán a mundial juvenil de halterofilia

La deportista regional, que además es seleccionada nacional adulta siendo aún sub 17, partió en busca de nuevos récords y medallas para La Araucanía.

Acompañada del director regional del Instituto Nacional de Deportes, Edison Tropa y familiares, Constanza Valle fue despedida en dependencias del Aeropuerto Maquehue de Temuco. La deportista que pertenece hace 3 años al Centro de Entrenamiento Regional del IND, emprendió un largo viaje al Mundial Sub 17 de Levantamiento de Pesas, que se realizará entre el 5 y el 15 de abril en Tashkent, capital de Uzbekistán.

“Estoy ansiosa por participar y muy agradecida de todos, de mi familia, de mi técnico, del Instituto Nacional de Deportes. Espero realizar una buena actuación y seguir batiendo mis marcas personales y los récords de mi categoría, estar entre las 10 mejores, sería lo ideal”. Sostuvo Constanza.

Por su parte, Edison Tropa, Director Regional del Instituto Nacional de Deportes Araucanía, comentó, “Constanza nos llena de orgullo, porque es una deportista regional y además hoy es la única seleccionada nacional que participará en Uzbekistán. Es formada en nuestro Centro de Entrenamiento Regional (CER), ha batido varios récords nacionales. Le deseamos lo mejor y esperamos que se ubique entre las 10 primeras a nivel mundial en su categoría”.

ÚLTIMAS MARCAS

Hace algunas semanas, Constanza participó del Torneo Internacional de Levantamiento de Pesas “Manuel Suárez In Memorian” realizada en Cienfuegos, Cuba. Los resultados fueron positivos, ya que participó en la categoría todo competidor de menos de 58 kilos, siendo aún sub 17 y con 53,55 kilos de peso corporal, logró levantar en la modalidad de Arranque 75 kilos, con ellos se trajo el oro del campeonato y de paso batió el récord del torneo y los records nacionales sub 17 y el juvenil, en manos de Carla Quiroz del año 2003.

En la modalidad Envión, Valle logró levantar 85 kilos y subir al podio por la de bronce.

En el Total Olímpico, tercera modalidad en competencia, totalizó 160 kilos, quedándose así con el oro y récord de Chile en la categoría sub 17 e igualando el récord de la categoría juvenil.

La deportista se transforma en una carta regional para los próximos Juegos ODESUR Santiago 2014.

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

26 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

35 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace