Categorías: Actualidad

Diputado Becker por contaminación en Temuco y Padre Las Casas:: “Las medidas implementadas por el ministro de Salud son necesarias, pero no van al fondo del tema”

Luego de los graves episodios de contaminación atmosférica y los cuatro episodios de emergencia ambiental de los últimos días en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, el diputado Germán Becker hizo una crítica a las medidas entregadas por el ministro de Salud Jaime Mañalich quien anoche arribó a Temuco.

El ministro declaró a ambas comunas en Emergencia Sanitaria, lo cual podría prohibir el uso de la leña en ciertos sectores, suspender clases de educación física, eventos deportivos y espectáculos al aire libre, cursar multas, obligar uso de mascarillas a adultos mayores, embarazadas y enfermos crónicos, entre otras.

Sin embargo, para el diputado Becker “las medidas que se instauraron ayer por el Ministro de Salud son paliativas y no van al fondo del tema, pero de todas formas son necesarias en este momento y tenemos que seguir trabajando para lograr una ciudad más limpia”.

Además, Becker comentó que “este año han habido menos eventos de superación de la norma ambiental que el año pasado, lo que pasa es que se juntaron todos en 4 días seguidos y además, como estamos en un año electoral, obviamente los políticos salen pidiendo la renuncia de la Seremi, lo cual si hubiese lógica, lo debieran haber hecho el año pasado porque fue peor que este, con 8 emergencias a la misma fecha”.

El parlamentario agregó que “vamos a ver como sigue el año, vamos a seguir trabajando y hacer los esfuerzos posibles para ir al fondo del asunto y no con medidas paliativas como decretar Emergencia Sanitaria. Se está trabajando en todos los aspecto y estamos viendo la posibilidad del gas natural licuado. Para ello vamos a hablar con el Ministro de Energía para tratar de subsidiar el gas de modo que para las personas que tienen redes de gas natural y que pueden utilizarlo, éste llegue a un valor más razonable”.

Por otro lado Becker agregó que “Se está viendo el tema de los filtros, que obliguen la utilización de leña seca, entre otras. En todo caso, No es llegar y prohibir el uso de leña porque hay gente que no tiene otra forma de calefaccionarse. Lo que hay que hacer es darle alternativas a la población de modo que si deja la leña tengan un premio o tengan otro elemento de combustión que tenga similar valor al de la leña. No puede ser que le digan a la gente que no puede calentarse con leña, pero no hay otra alternativa y se van a morir de frío, ese es un tema muy complejo”

Asimismo, Becker planteó que “en los sectores más acomodados se les debe pedir que hagan un pequeño esfuerzo por la salud de todos y que usen gas, parafina u otros tipos de calefacción durante los periodos más conflictivos que existen en nuestra ciudad”, finalizó.

admin

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace