Categorías: ComunasEducación

Dirigentes organizan encuentro “Quepe te muestra sus sueños”

35 stands son los que recibirán a turistas y gente de la zona, quienes podrán conocer en detalle los elementos que integran la identidad de esta localidad de la comuna de Freire.

Dirigentes, vecinos y líderes productivos desarrollaron reuniones de coordinación para dar vida a la actividad participativa denominada “Quepe te muestra sus sueños”, que se realizará el día domingo 3 de febrero en la plaza de la localidad.

“Hacerse cargo” es la premisa que trabajan estos vecinos del sector quienes –con el apoyo del Instituto de Estudios del Hábitat de la UA y de la Municipalidad de Freire– han planificado esta propuesta que se enmarca dentro del proyecto de Parador Turístico y Mercado Intercultural que se instalará en la localidad.

35 stands son los que recibirán a turistas y gente de la zona, quienes podrán conocer en detalle los elementos que integran la identidad de Quepe: comidas, artesanía, folklore, cultura mapuche, tejidos, historia de la localidad, e incluso la participación en caminatas por senderos turísticos, están dentro de lo que se tendrá preparado para quienes asistan.

Al mediodía y luego de la ceremonia principal del evento que contará con la presencia de autoridades regionales y locales, el momento clave será el corte del kuchen que los organizadores repartirán entre todos los asistentes, y que fue el símbolo elegido por los mismos para mostrar los frutos de su trabajo.

Juan Acevedo, dirigente de la localidad indicó que el objetivo es “movilizar a la gente de Quepe, para darse a conocer no solamente hacia afuera sino también con los propios habitantes, que muchas veces no sabemos que hay detrás de nuestra historia”. Pasado que, según explica, está marcado por su tradición ferroviaria y la cultura mapuche.

Por su parte, Claudia Lillo, directora del IE+Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA, destacó que “además de proponernos hacer que la gente sea protagonista de su propio desarrollo, creemos que instancias como esta son una necesaria introducción para integrar la excelencia que se requiere para enfrentar el gran desafío que viene en camino”, refiriéndose al Parador Turístico y Mercado Intercultural donde los quepinos mostrarán su quehacer.

Cabe destacar que la actividad es una de las acciones asociadas al proyecto “Modelo de autogestión para el desarrollo integral de comunidades mapuche en la comuna de Freire, Región de La Araucanía”, financiado por Innova Corfo y materializado por la comunidad a través del Instituto de Estudios del Hábitat de la UA.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace