Categorías: Actualidad

Empresa dinamizada por Incubatec UFRO innova desde el sur de Chile en el mercado de las aguas naturales

Posicionándose como la primera embotelladora de agua lluvia en Latinoamérica y entre las cinco a nivel mundial, Mawun Water ha logrado consolidarse como marca en tan sólo tres años, gracias a su calidad y pureza, distinguiéndose en el mercado de las aguas de categoría premium.

Este emprendimiento, que es apoyado por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec UFRO, tiene a su haber un sistema de producción totalmente innovador, ubicado en las cercanías del Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter en Valdivia, lugar en que establecieron una moderna instalación de 600 m²  de techos captadores de lluvia de filtros especiales de policarbonato, que permiten mantener la pureza del agua.

Así lo manifiesta, Sergio Vásquez, uno de los fundadores de la empresa y gerente general, quien destaca a Mawun Water, por sus propiedades únicas que conservan la composición y las condiciones naturales del agua lluvia.

“Nuestro sistema de recolección, es óptimo ya que está situado en medio de un entorno libre de contaminación, que permite que obtengamos un producto único, con doble contenido de oxígeno ya que al ser agua de lluvia, está en contacto directo con más moléculas de oxígeno en comparación a aguas de fuentes más estacionarias”, sentenció.

Estas características de sustentabilidad y cuidado por el medio ambiente, llevaron a la embotelladora a los premios Avonni 2012  -concurso que anualmente reconoce a los proyectos más innovadores a nivel nacional- en que estuvieron nominados entre los cinco mejores emprendimientos en la categoría de alimentación.

Por otro lado, Vásquez hace hincapié en la rápida inserción que han tenido en el mercado nacional -con presencia en hoteles de élite en la capital nacional como Ritz Carlton, W, Marriott y Dreams -así como a nivel internacional- donde han logrado arribar a Atlanta, Georgia en los Estados Unidos, transformándose en un incentivo para seguir ampliando la presencia de Mawun Water en diversos comercios.

“Aún tenemos mucho trabajo por hacer, nunca nos hemos sentido satisfechos ya que nuestro objetivo es posicionar bien la marca en el país, ser reconocidos como la embotelladora de lujo sustentable y en mercado extranjero ser reconocido como una agua de muy buena calidad y hasta que no logremos eso, no nos sentiremos 100% exitosos”, expresó.

INCUBATEC-UFRO

En todo este proceso, Vásquez menciona a la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec UFRO como una gran aliada, pues através de la entidad, lograron acceder a fondos concursables como Capital Semilla, destacando la labor efectuada y el compromiso de sus profesionales.

“Eficiencia, en esa palabra se resume mi vinculación con Incubatec UFRO, ellos identificaron claramente las necesidades de la empresa, hubo un complemento entre la visión de nosotros y ellos y se produjo una sinergia.  Con total confianza trabajé con ellos debido al prestigio que tiene la incubadora sobretodo a nivel empresarial en Valdivia”, dijo.

La incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, busca propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes, mediante la maximización de su valor empresarial, asesorando y orientando a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.

Tiene más de 10 años de experiencia impactando en el desarrollo económico a través de distintos programas de fomento en el entorno empresarial, beneficiando a más de 2 mil empresarios.

admin

Entradas recientes

Lumaco tiene completa parrilla de actividades para el Mes de la Patria

Esquinazos, desfiles, actos ecuménicos, ferias artesanales, fondas, juegos criollos y más son parte de la…

19 minutos hace

Oxford School de Villarrica celebró con éxito su 1ª Copa de Pádel

El torneo reunió a 80 jugadores entre alumnos, familias y profesores, y contó con el…

36 minutos hace

Fiscalía investiga amenaza de tiroteo contra Liceo Pablo Neruda en Temuco

El mensaje anónimo difundido en Instagram generó alarma en la comunidad educativa. La formalización del…

2 horas hace

Fin del efectivo en buses: MTT despeja dudas sobre el pago electrónico

A partir del 9 de septiembre, los buses del transporte público de Temuco y Padre…

3 horas hace

Permisología y Desarrollo Sustentable

En los últimos meses la discusión sobre “permisología ambiental” ha acaparado portadas. El rechazo de…

4 horas hace

Trashumantes celebra el mes del Circo con la obra “El mensaje del colibrí”

La compañía Circa Salud realizará cuatro funciones de este espectáculo familiar este sábado 13 y…

4 horas hace