Categorías: Actualidad

Empresa dinamizada por Incubatec UFRO innova desde el sur de Chile en el mercado de las aguas naturales

Posicionándose como la primera embotelladora de agua lluvia en Latinoamérica y entre las cinco a nivel mundial, Mawun Water ha logrado consolidarse como marca en tan sólo tres años, gracias a su calidad y pureza, distinguiéndose en el mercado de las aguas de categoría premium.

Este emprendimiento, que es apoyado por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec UFRO, tiene a su haber un sistema de producción totalmente innovador, ubicado en las cercanías del Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter en Valdivia, lugar en que establecieron una moderna instalación de 600 m²  de techos captadores de lluvia de filtros especiales de policarbonato, que permiten mantener la pureza del agua.

Así lo manifiesta, Sergio Vásquez, uno de los fundadores de la empresa y gerente general, quien destaca a Mawun Water, por sus propiedades únicas que conservan la composición y las condiciones naturales del agua lluvia.

“Nuestro sistema de recolección, es óptimo ya que está situado en medio de un entorno libre de contaminación, que permite que obtengamos un producto único, con doble contenido de oxígeno ya que al ser agua de lluvia, está en contacto directo con más moléculas de oxígeno en comparación a aguas de fuentes más estacionarias”, sentenció.

Estas características de sustentabilidad y cuidado por el medio ambiente, llevaron a la embotelladora a los premios Avonni 2012  -concurso que anualmente reconoce a los proyectos más innovadores a nivel nacional- en que estuvieron nominados entre los cinco mejores emprendimientos en la categoría de alimentación.

Por otro lado, Vásquez hace hincapié en la rápida inserción que han tenido en el mercado nacional -con presencia en hoteles de élite en la capital nacional como Ritz Carlton, W, Marriott y Dreams -así como a nivel internacional- donde han logrado arribar a Atlanta, Georgia en los Estados Unidos, transformándose en un incentivo para seguir ampliando la presencia de Mawun Water en diversos comercios.

“Aún tenemos mucho trabajo por hacer, nunca nos hemos sentido satisfechos ya que nuestro objetivo es posicionar bien la marca en el país, ser reconocidos como la embotelladora de lujo sustentable y en mercado extranjero ser reconocido como una agua de muy buena calidad y hasta que no logremos eso, no nos sentiremos 100% exitosos”, expresó.

INCUBATEC-UFRO

En todo este proceso, Vásquez menciona a la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec UFRO como una gran aliada, pues através de la entidad, lograron acceder a fondos concursables como Capital Semilla, destacando la labor efectuada y el compromiso de sus profesionales.

“Eficiencia, en esa palabra se resume mi vinculación con Incubatec UFRO, ellos identificaron claramente las necesidades de la empresa, hubo un complemento entre la visión de nosotros y ellos y se produjo una sinergia.  Con total confianza trabajé con ellos debido al prestigio que tiene la incubadora sobretodo a nivel empresarial en Valdivia”, dijo.

La incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, busca propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes, mediante la maximización de su valor empresarial, asesorando y orientando a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.

Tiene más de 10 años de experiencia impactando en el desarrollo económico a través de distintos programas de fomento en el entorno empresarial, beneficiando a más de 2 mil empresarios.

admin

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

4 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

8 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

8 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

8 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

8 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

8 horas hace