Categorías: ActualidadEducación

UFRO gana seis nuevos proyectos de Valorización de la Investigación

Iniciativas tienen una inversión de dos millones de pesos cada uno y buscarán dar soluciones a problemas que impactan a las personas y al sector productivo de la región.

Una crema para tratar el melanoma, un sistema de producción de orquídeas, de bioetanol, una plataforma web para el manejo, conducción y gestión de berries, un tablero para edificaciones sustentables y elaboración de biocombustible a partir de residuos de alimentos, son las ideas que esperan ejecutar los ganadores del concurso.

Son seis proyectos de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU) 2017 – Etapa Uno, los cuales tienen una inversión de dos millones de pesos cada uno y buscarán dar soluciones a problemas que impactan a las personas y al sector productivo de la región.

El principal valor de este concurso es que impulsa tempranamente a graduados, estudiantes de doctorado y profesionales a vincularse con la industria y sector productivo, con el fin de establecer alianzas que deriven en un producto innovador y de valor comercial.

“Hemos aprovechado la oportunidad que da FONDEF para generar un semillero de proyectos que van en la línea de desarrollos tecnológicos asociados a las necesidades de la industria, con el potencial de convertirse en emprendimientos”, señaló la directora de Innovación y Transferencia Tecnológica, Claudina Uribe.

Es una apuesta que va de la mano con el apoyo de los profesores tutores y el trabajo que realiza la Unidad de Transferencia Tecnológica e Incubatec-UFRO.

Para la Dra. María Cristina Diez, una de las tutoras de proyecto, estos resultados evidencian la visión de los postulantes y las ganas de avanzar en otros ámbitos. “Nuestros estudiantes se están dando cuenta de las potencialidades que existen en la investigación para ir un paso más allá, buscando soluciones a problemas concretos con nuestro conocimiento y expertise”.

Asimismo, Juan Pablo Cárdenas, también tutor de proyecto, indicó que lo más interesante es que este tipo de proyectos hacen que se genere un diálogo más fluido entra la investigación, las empresas y los tesistas, ya que ellos serán en el futuro los profesionales que den respuestas a las interrogantes que se generan en el sector empresarial y a que, a mediano plazo, impactan en las personas. “Buscamos dar soluciones y queremos que los resultados de nuestras investigaciones se transformen en productos que puedan salir al mercado”.

A nivel nacional se adjudicaron 61 proyectos lo que representa para la UFRO una tasa de adjudicación de un 10%.

Editor

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

23 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

24 horas hace