Categorías: ActualidadEducación

UFRO gana seis nuevos proyectos de Valorización de la Investigación

Iniciativas tienen una inversión de dos millones de pesos cada uno y buscarán dar soluciones a problemas que impactan a las personas y al sector productivo de la región.

Una crema para tratar el melanoma, un sistema de producción de orquídeas, de bioetanol, una plataforma web para el manejo, conducción y gestión de berries, un tablero para edificaciones sustentables y elaboración de biocombustible a partir de residuos de alimentos, son las ideas que esperan ejecutar los ganadores del concurso.

Son seis proyectos de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU) 2017 – Etapa Uno, los cuales tienen una inversión de dos millones de pesos cada uno y buscarán dar soluciones a problemas que impactan a las personas y al sector productivo de la región.

El principal valor de este concurso es que impulsa tempranamente a graduados, estudiantes de doctorado y profesionales a vincularse con la industria y sector productivo, con el fin de establecer alianzas que deriven en un producto innovador y de valor comercial.

“Hemos aprovechado la oportunidad que da FONDEF para generar un semillero de proyectos que van en la línea de desarrollos tecnológicos asociados a las necesidades de la industria, con el potencial de convertirse en emprendimientos”, señaló la directora de Innovación y Transferencia Tecnológica, Claudina Uribe.

Es una apuesta que va de la mano con el apoyo de los profesores tutores y el trabajo que realiza la Unidad de Transferencia Tecnológica e Incubatec-UFRO.

Para la Dra. María Cristina Diez, una de las tutoras de proyecto, estos resultados evidencian la visión de los postulantes y las ganas de avanzar en otros ámbitos. “Nuestros estudiantes se están dando cuenta de las potencialidades que existen en la investigación para ir un paso más allá, buscando soluciones a problemas concretos con nuestro conocimiento y expertise”.

Asimismo, Juan Pablo Cárdenas, también tutor de proyecto, indicó que lo más interesante es que este tipo de proyectos hacen que se genere un diálogo más fluido entra la investigación, las empresas y los tesistas, ya que ellos serán en el futuro los profesionales que den respuestas a las interrogantes que se generan en el sector empresarial y a que, a mediano plazo, impactan en las personas. “Buscamos dar soluciones y queremos que los resultados de nuestras investigaciones se transformen en productos que puedan salir al mercado”.

A nivel nacional se adjudicaron 61 proyectos lo que representa para la UFRO una tasa de adjudicación de un 10%.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

38 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

55 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace