Categorías: ComunasEducación

Escuela Diego Portales de Traiguén: Puntaje Comunal en SIMCE de Comprensión de Lectura

La Escuela Diego Portales (Sector Guacolda) fue el establecimiento educacional con mayor puntaje SIMCE en Comprensión de Lectura 4° año Básico, dentro de Traiguén.

Con 287 pts. en Comprensión de Lectura; 262 pts. en Matemática y 253 pts. en Historia, Geografía y Ciencias Sociales; esta escuela enclavada en unos de los sectores más populares de la comuna, subió 39, 26 y 11 pts. respecto a la evaluación anterior.

Este establecimiento está clasificado dentro del grupo socioeconómico Bajo; donde más del 80% de los estudiantes se encuentran en condición de vulnerabilidad social; lo que hace más meritorio la obtención de tan buenos resultados académicos.

La Profesora Jefe del 4° año Básico 2012, Gabriela Plaza Pinilla; se hizo cargo del curso cuando los niños ingresaron a Primer año Básico; realizando con ellos y sus padres un trabajo bastante arduo desde ese momento.

“Siento que uno de los esfuerzos más grandes se hizo desde la casa; debido quizás a lo repetitiva que fui en las reuniones de apoderados, incentivando a los apoderados para que pudieran apoyar a sus hijos en el hogar”; declaró la docente.

Destacó además que una de las mayores fortalezas que este curso tuvo fue el trabajo en equipo y mancomunado que se dio con los apoderados y otros docentes de la escuela.

“Cuando el docente enseña en el amor, se obtienen buenos resultados. Por eso yo a mis alumnos los respeté y lo sigo haciendo; porque veo que ellos a futuro pueden llegar muy lejos”; enfatizó la profesora.

Por su parte; el Director de la Escuela Diego Portales, Luis Rodríguez Saavedra; resaltó que como establecimiento se han ocupado estrategias de apoyo por parte de la Dirección y la Unidad Técnico Pedagógica en todo lo que ha sido brindar sugerencias de trabajo no sólo a la profesora Gabriela Plaza, sino que a todos los docentes de la escuela.

“Aparte de destacar el gran trabajo realizado por la docente, sus alumnos y los apoderados; es importante recalcar el apoyo de los demás colegas, quienes aportaron con su experiencia y sugerencias a través de las reuniones técnicas”; señaló el directivo.

Ahora, el desafío para el futuro próximo es evitar la fluctuación de puntajes año tras año; y buscar que estos buenos resultados sean más sustentables en el tiempo.

Es por eso que “en estos momentos de alegría para nuestra escuela, es bueno también tomar estos resultados con humildad; ya que sabemos que es bien difícil lograr mantenerse en este buen nivel”; concluyó Rodríguez.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace