Categorías: ComunasEducación

Escuela Diego Portales de Traiguén: Puntaje Comunal en SIMCE de Comprensión de Lectura

La Escuela Diego Portales (Sector Guacolda) fue el establecimiento educacional con mayor puntaje SIMCE en Comprensión de Lectura 4° año Básico, dentro de Traiguén.

Con 287 pts. en Comprensión de Lectura; 262 pts. en Matemática y 253 pts. en Historia, Geografía y Ciencias Sociales; esta escuela enclavada en unos de los sectores más populares de la comuna, subió 39, 26 y 11 pts. respecto a la evaluación anterior.

Este establecimiento está clasificado dentro del grupo socioeconómico Bajo; donde más del 80% de los estudiantes se encuentran en condición de vulnerabilidad social; lo que hace más meritorio la obtención de tan buenos resultados académicos.

La Profesora Jefe del 4° año Básico 2012, Gabriela Plaza Pinilla; se hizo cargo del curso cuando los niños ingresaron a Primer año Básico; realizando con ellos y sus padres un trabajo bastante arduo desde ese momento.

“Siento que uno de los esfuerzos más grandes se hizo desde la casa; debido quizás a lo repetitiva que fui en las reuniones de apoderados, incentivando a los apoderados para que pudieran apoyar a sus hijos en el hogar”; declaró la docente.

Destacó además que una de las mayores fortalezas que este curso tuvo fue el trabajo en equipo y mancomunado que se dio con los apoderados y otros docentes de la escuela.

“Cuando el docente enseña en el amor, se obtienen buenos resultados. Por eso yo a mis alumnos los respeté y lo sigo haciendo; porque veo que ellos a futuro pueden llegar muy lejos”; enfatizó la profesora.

Por su parte; el Director de la Escuela Diego Portales, Luis Rodríguez Saavedra; resaltó que como establecimiento se han ocupado estrategias de apoyo por parte de la Dirección y la Unidad Técnico Pedagógica en todo lo que ha sido brindar sugerencias de trabajo no sólo a la profesora Gabriela Plaza, sino que a todos los docentes de la escuela.

“Aparte de destacar el gran trabajo realizado por la docente, sus alumnos y los apoderados; es importante recalcar el apoyo de los demás colegas, quienes aportaron con su experiencia y sugerencias a través de las reuniones técnicas”; señaló el directivo.

Ahora, el desafío para el futuro próximo es evitar la fluctuación de puntajes año tras año; y buscar que estos buenos resultados sean más sustentables en el tiempo.

Es por eso que “en estos momentos de alegría para nuestra escuela, es bueno también tomar estos resultados con humildad; ya que sabemos que es bien difícil lograr mantenerse en este buen nivel”; concluyó Rodríguez.

admin

Entradas recientes

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 minutos hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

8 minutos hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

13 minutos hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

14 minutos hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

20 minutos hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

29 minutos hace