Categorías: Educación

La Patagonia será el foco de estudio de nuevo Centro de Investigación UFRO

CIEPatagonia es el nombre del nuevo centro de investigación que nace bajo el alero de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO en conjunto con la Universidad Austral de Chile, la Universidad Nacional de Comahue de Argentina y el CONICET Argentina.

Como Centro Internacional de Estudios de la Patagonia fue inaugurada la alianza generada entre Argentina y Chile que tiene como uno de sus objetivos principales el contribuir al desarrollo e integración de la Patagonia binacional en base a la transferencia de conocimientos al sector público y privado.

El CIEPatagonia aspira a convertirse en un referente internacional para el estudio de dicho territorio, atrayendo a científicos de excelencia de todo el mundo y aportando al conocimiento mediante la consolidación de un grupo de alta productividad científica que enfatice los aspectos sociales, territoriales, culturales e históricos.

El académico Hugo Zunino, impulsor de esta iniciativa, indica la connotación de este centro, enfatizando en la necesidad de sistematizar información que ha sido recogida solo en forma parcial hasta ahora e indica el principal desafío de este conglomerado multidisciplanario de científicos: “Entonces la gran apuesta es aglutinar a un equipo multidisciplinario binacional donde vamos a abordar tópicos que nunca se han tocado, como lo social, lo cultural, territorial, lo económico y ecológico”.

En este contexto, para el decano de la facultad, Dr. Carlos del Valle, unidad en la que se sostiene el centro de investigación dentro de la UFRO, la puesta en marcha de esta iniciativa viene a contribuir de manera sustantiva a cumplir con los compromisos adquiridos en el marco de la ejecución del Convenio de Desempeño y Fortalecimiento de las Ciencias Sociales y Humanidades en la UFRO, ya que contempla la internacionalización de productividad académica en el área de ciencias sociales.

CIEPatagonia tendrá su centro de funcionamiento en Pucón y ya cuenta con más de 25 académicos investigadores asociados, tanto nacionales como internacionales, que tendrán como desafío sostener en el tiempo el carácter binacional del centro, su carácter multidisciplinar, incorporando investigadores de diversas disciplinas y la capacidad de realizar debates conceptuales y epistemológicos desde distintas tradiciones académicas para abordar las tres áreas principales de investigación: recursos territoriales, transformaciones sociales y culturales y transformaciones económicas.

Situación de la Patagonia

Con una extensión de más de un millón de kilómetros cuadrados que comprende los territorios chileno y argentino a ambos lados de la cordillera, aún no existe un consenso generalizado sobre los límites exactos del territorio patagónico, pero los más reconocidos corresponden a que un 75,51 % del territorio le pertenece a la Argentina y el 24,49 % restante a Chile. Esto, sumado a los más de 2 millones de habitantes, da como resultado grandes posibilidades de estudio y exploración en la región.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

6 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

7 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

7 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

7 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

7 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

8 horas hace