Categorías: Política y Economía

Estay (UDI) solicita adoptar mecanismos legales destinados a la apertura del registro de taxis

“En sintonía con el cambio cultural impulsado por la Ley de Tolerancia Cero, debemos ofrecer a la ciudadanía los medios suficientes para que cumplan con la norma”, subrayó el parlamentario.

A través de un proyecto de acuerdo, el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Enrique Estay, solicitó al Ministerio de Transportes que se adopten mecanismos legales y reglamentarios destinados a la apertura del registro de taxis en sus modalidades de turismo, ejecutivo y radio taxis.

Lo anterior, con la finalidad de satisfacer las diversas necesidades del sector para atender al nuevo mercado generado en virtud de la aplicación de la Ley de Tolerancia Cero.

Al respecto, Estay dijo que “la Ley de Tolerancia Cero ha generado un cambio cultural en la ciudadanía, estableciendo nuevos parámetros en torno al manejo responsable, lo que tras un año desde su implementación ha traído positivos resultados, pues se ha registrado una baja considerable en las muertes por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol”.

“En sintonía con este cambio cultural impulsado por la Ley de Tolerancia Cero, debemos ofrecer a la ciudadanía los medios suficientes para que cumplan con la norma, para que sigan velando por una conducción responsable y así podamos motivar aún más a este cambio”, enfatizó.

Es por ello, que el parlamentario subrayó que “esta ley constituye un paso adelante hacia un país más responsable, por lo que debemos dar a las personas las alternativas suficientes para que la respeten. Por esta razón es que buscamos la inclusión de un registro público destinado a determinar de un modo exacto a los taxis bajo sus modalidades”.

“Esto traería importantes ventajas para los usuarios, mejorando el servicio de transporte colectivo, maximizando la prestación de este medio de transporte  y  ofreciendo una mayor calidad acorde a esta nueva cultura que estamos instaurando en torno al manejo responsable”, finalizó el diputado Enrique Estay.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace