Categorías: Política y Economía

Estay (UDI) solicita adoptar mecanismos legales destinados a la apertura del registro de taxis

“En sintonía con el cambio cultural impulsado por la Ley de Tolerancia Cero, debemos ofrecer a la ciudadanía los medios suficientes para que cumplan con la norma”, subrayó el parlamentario.

A través de un proyecto de acuerdo, el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Enrique Estay, solicitó al Ministerio de Transportes que se adopten mecanismos legales y reglamentarios destinados a la apertura del registro de taxis en sus modalidades de turismo, ejecutivo y radio taxis.

Lo anterior, con la finalidad de satisfacer las diversas necesidades del sector para atender al nuevo mercado generado en virtud de la aplicación de la Ley de Tolerancia Cero.

Al respecto, Estay dijo que “la Ley de Tolerancia Cero ha generado un cambio cultural en la ciudadanía, estableciendo nuevos parámetros en torno al manejo responsable, lo que tras un año desde su implementación ha traído positivos resultados, pues se ha registrado una baja considerable en las muertes por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol”.

“En sintonía con este cambio cultural impulsado por la Ley de Tolerancia Cero, debemos ofrecer a la ciudadanía los medios suficientes para que cumplan con la norma, para que sigan velando por una conducción responsable y así podamos motivar aún más a este cambio”, enfatizó.

Es por ello, que el parlamentario subrayó que “esta ley constituye un paso adelante hacia un país más responsable, por lo que debemos dar a las personas las alternativas suficientes para que la respeten. Por esta razón es que buscamos la inclusión de un registro público destinado a determinar de un modo exacto a los taxis bajo sus modalidades”.

“Esto traería importantes ventajas para los usuarios, mejorando el servicio de transporte colectivo, maximizando la prestación de este medio de transporte  y  ofreciendo una mayor calidad acorde a esta nueva cultura que estamos instaurando en torno al manejo responsable”, finalizó el diputado Enrique Estay.

admin

Entradas recientes

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

7 minutos hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

21 minutos hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

4 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

4 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

6 horas hace