Categorías: Actualidad

Evite sobresaltos financieros: Para que nuestro bolsillo no sufra este fin de año

Economista de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Humberto Salas, entregó recomendaciones.

Fin de año, momento de cuentas no sólo para analizar lo bueno y lo malo, lo cumplido y lo pendiente, sino que también, es el minuto de sacar la calculadora y pensar en la billetera. La fiesta de Navidad; el Año Nuevo; y las vacaciones; pueden hacer sufrir sobresaltos financieros. Para que esto no ocurra, el economista de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, Humberto Salas, entregó recomendaciones con las que puede ahorrar varios pesitos de más.

Lo ideal es guardar dinero en los meses anteriores para la compra de regalos y gastos extras. Pero si usted no fue tan precavido o le fue imposible este ahorro durante el año, entonces, ponga ojo.

Naturalmente, el retail, grandes tiendas y bancos, se aprovechan de este ambiente festivo para seducir con libre acceso al crédito incentivando a endeudarse. Los consumidores deben tomar decisiones con responsabilidad. Las herramientas de crédito sobre todo de las nunca bien ponderadas tarjetas, pues si estas se administran de forma correcta, no debieran generarnos problemas financieros graves.

“Es fundamental para ordenar nuestros gastos en estas fiestas primero ordenar nuestra cabeza y luego nuestro bolsillo”, dice Salas.

Para el especialista, es importante considerar hacer un presupuesto y una lista asignando un valor estimado para los gastos extras como regalos, comidas, viajes, etc; luego poder cotizar en distintos lugares los principales ítems a comprar “ya que por sustitutos e incluso por los mismos productos existen diferencias considerables de precio en el mercado”, aseguró.

Teniendo claros los precios, se pueden planificar las compras -idealmente- unos días antes, ya que la prisa induce a compras impulsivas que por lo general, escapan al presupuesto.

El pago

El pagar las compras puede ser el instante que puede cambiar el futuro para el bolsillo en los siguientes meses. Teóricamente, es ideal pagar al contado, pero si esto no es posible y se dispone de tarjetas de crédito, el uso de estas debe ser responsable, pagando en cuotas sin interés, para lo que se debe conocer previamente los convenios de la tarjeta. 

Si usted cuenta con varias tarjetas, trate de centralizar las compras en una sola o bien dar un pie y pocas cuotas; de esta forma se reducen costos de seguros, mantenciones, facturaciones, etc. El docente de la Universidad Autónoma de Chile, recomienda evitar por sobre todo los avances en efectivo “ya que su costo en intereses es muy elevado”.

Los bancos ofrecen créditos de consumo a tasas competitivas. Se aconseja cotizar. “En el mercado financiero  existen diferencias de hasta cinco veces entre el mínimo y el máximo que se puede pagar por los créditos, por cuanto se debe evaluar un crédito de igual monto en los mismos plazos en distintos bancos y comparar, preferir los créditos de corto plazo para evitar pago de intereses excesivos”, advierte Salas.

Por último es muy importante leer la letra chica de las promociones que muy gentilmente ofrecen, pues la mayoría de ellas induce a usar la tarjeta y en muchas ocasiones el interés que se paga en el tiempo es mayor que el descuento. Hay que ser cautos y no impulsivos en el momento de comprar.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace