Temáticas como la demanda agregada, las variables que afectan el PIB y la inflación, serán algunos de los tópicos que analizarán Humberto Salas y Daniel Díaz, académicos de Ingeniería Comercial y expertos en economía.
La idea es realizar un análisis coyuntural de la economía chilena, en la que “se expondrá el comportamiento de las variables que afectan el PIB de Chile, su evolución y proyección para el año 2011. Tocando temas como el consumo, la inversión, el gasto público y el sector externo”, indicó el profesor Humberto Salas.
Por otro lado, el académico dijo que se darán a conocer las causas del dinamismo alcanzado durante el último año por la demanda interna, lo que explicaría las actuales cifras de crecimiento económico.
El docente Daniel Díaz, indicó que “tras explicar algunos conceptos básicos de la inflación revisaré las cifras de IPC de los últimos meses, aclarando a qué se debe el surgimiento de presiones inflacionarias y sus consecuencias”.
Finalmente los especialistas en economía describirán algunas de las políticas aplicadas por el Estado tendientes a mantener la inflación chilena dentro del rango meta deseable.
La conferencia se desarrollará el miércoles 4 de mayo a las 18:00 horas, en el Auditorio Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Chile.
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…
En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…