Categorías: Actualidad

Gobierno entrega invernadero a Hogar de Cristo

Usuarios de la Hospedería San Antonio del Hogar de Cristo, tendrán la posibilidad de aprender y conocer aspectos de la producción y cultivo de verduras y hortalizas.

La actividad realizada esta mañana y que surgió como una idea para colaborar con el Hogar de Cristo contó con la presencia de la máxima autoridad el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina Magofke, el Seremi de Desarrollo Social Juan Pablo Aravena Bascuñán y el Director Regional de FOSIS, Alejandro Beltrán Llaupe, además de la Directora Ejecutiva del Hogar de Cristo, Ana María  de la Fuente, quienes procedieron a firmar el convenio de colaboración respectivo e inspeccionar el invernadero entregado por FOSIS.

“Este invernadero fue una idea que tuvimos hace ya algunos meses y hoy se concreta con el ayuda de los funcionarios del FOSIS y con el ayuda de los beneficiarios del Hogar de Cristo, habrán muchas semillas que si las cuidamos, las regamos y nos preocupamos, van a ser un componente importante de la dieta y de la comida de muchos de los beneficiarios del hogar, y al mismo tiempo también va a ser de entretención para las personas que pasan el día y la noche aquí. Asique creo que es un linda iniciativa, una pequeña iniciativa pero con un significado muy especial para la gente que tiene un cariño muy especial. Los acompañaremos con capacitación de parte del FOSIS, durante un año de tal manera que aquí podamos aprovechar este invernadero de la mejor forma posible, asique muy contento con este compromiso, que significa una nueva oportunidad de nacer, de ser y que tiene un significado especial”

El acompañamiento en la hospedería se realizará con un grupo de usuarios, que acuden con frecuencia a la hospedería y tienen interés en realizar actividades y capacitarse en temáticas relacionadas con el invernadero, los cuales también han participado activamente durante el proceso de construcción y de habilitación, este apoyo ha sido fundamental en esta etapa debido a que uno de los objetivos del convenio es potenciar el empoderamiento de los usuarios en este espacio.

“Estamos felices de estar hoy aquí en el Hogar de Cristo junto al Intendente Andrés Molina Magofke. Estamos aquí junto a los funcionarios del programa Autoconsumo del FOSIS, quienes se comprometen a través de este convenio a asesorar técnicamente este trabajo en conjunto que esperamos sea de gran utilidad para ellos”, señaló el Director Regional de FOSIS, Alejandro Beltrán Llaupe.

Para Rafael Rivadeneira, usuario del Hogar de Cristo, esta es una buena iniciativa puesto que “así el Hogar de Cristo le da una oportunidad a la gente que viene  a la hospedería  y nos integramos   a la vida cotidiana y los compañeros no se encierran en sus cosas.”.

Este acompañamiento y capacitación se comenzará a realizar durante este mes de Octubre y consistirá en la realización de actividades relacionadas con el área hortícola y la producción bajo plástico, las cuales se definirán en relación a las competencias de los usuarios.

“Nosotros adquirimos un compromiso junto al Intendente Andrés Molina y el Director Regional del FOSIS, de poder colaborar con los usuarios de este recinto, para que ellos mismo puedan cultivar la tierra. Como Gobierno comprometidos con la política de la gente en situación de calle es que estamos invirtiendo caso medio millón de pesos en mejorar su calidad de vida”, señaló el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Aravena.

Cabe destacar también que existirá un encargado dentro de la hospedería que coordine  tanto las actividades realizadas por FOSIS, como también las acciones a realizar para mantener y mejorar el invernadero, con el fin de que este sea un espacio para generar conocimientos y realizar actividades al aire libre y en un entorno natural.

La Directora Ejecutiva del Hogar de Cristo indicó “Para el Hogar de Cristo, es tremendamente importante poder contar con este apoyo a través del FOSIS que va a permitir poder tener una actividad de Autoconsumo, y que en definitiva lo que viene a hacer para nosotros es agregar una herramienta más para nuestra  hospedería, ya que los usuarios que llegan hasta aquí generalmente están marginados de la sociedad”.

El recinto cuenta con una capacidad para 60 usuarios durante todo el año, con una extensión de la capacidad durante el periodo de invierno (91 cupos de los cuales 8 son destinados para mujeres).

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace