Categorías: ActualidadEducación

Comenzó la celebración de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en La Araucanía

Desde el 07 al 13 de agosto se celebrará esta semana que espera llevar la ciencia a gran parte de la comunidad, a través de más de cien actividades que se dieron a conocer en la inauguración.

Con la presencia de más de un centenar de estudiantes, profesionales de la educación y autoridades, el Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología en nuestra región, dando inicio oficial a la celebración de esta iniciativa que en siete días espera encantar a la comunidad regional con los beneficios del mundo científico y tecnológico.

En la ocasión, el Dr. Richard Luco, académico de la Universidad Austral, dictó la charla “Barrio flotante y transporte fluvial sustentable”, vinculada al tema del año de EXPLORA CONICYT, "Chile Laboratorio Natural".

Además, se premió a más de 20 estudiantes de pre básica, básica y media que se adjudicaron los primeros lugares en los concursos “Dibuja los escenarios naturales de Chile”, “Sácale el rollo a los escenarios naturales de Chile” y “Baila al ritmo de la ciencia y la tecnología”, organizados por el Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía para celebrar esta fiesta masiva de siete días.

Más de cien actividades en La Araucanía

Durante la ceremonia, el Director del Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía, Felipe Gallardo, dio a conocer las distintas iniciativas que se llevarán a cabo durante la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, celebración que este año contempla el programa más nutrido del último tiempo, con más de cien actividades que esperan llegar a más de 15 mil personas de distintos puntos de la región.

1000 científicos 1000 aulas, Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio y Talleres en el Museo serán parte de este programa, que tiene como objetivo llevar la ciencia y la tecnología a gran parte de la región, y estimular –masiva y simultáneamente– la valoración respecto a los beneficios de estos ámbitos.

De este modo, un centenar de científicos regionales recorrerán las aulas de las comunas, los experimentos científicos y tecnológicos se podrán apreciar en los establecimientos educacionales, y centros de investigación abrirán sus puertas para ser recorridos por cientos de estudiantes en esta fiesta científica y tecnológica. Todo esto para celebrar la iniciativa más emblemática del Programa EXPLORA CONICYT.

Cabe destacar que las actividades se efectuarán en conjunto con instituciones asociadas como la Universidad Católica de Temuco, Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás, Museo Regional Araucanía, INIA Carillanca, CGNA y Aguas Araucanía.

El Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía invita a toda la comunidad regional a sorprenderse con las bondades de la ciencia y la tecnología durante esta intensa semana, que este 2013 estará inspirada en Chile Laboratorio Natural.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

admin

Entradas recientes

Villarrica dice presente en evento internacional de moda en Uruguay: Embajadora del turismo 2025 participará en “Latinoamérica te viste”

La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…

29 minutos hace

Integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participan en importante encuentro de recreación histórica

Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…

40 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a cartera de Obras Públicas por socavón en sector Huefel en ruta que une Pitrufquén con Toltén

El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…

50 minutos hace

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…

55 minutos hace

¡Miradoc te está buscando! Sé parte de la cartelera 2026-2027

Con más de 13 años de trayectoria, Miradoc , el programa de la Corporación Chilena…

1 hora hace