Distintas expresiones artísticas se darán cita en este evento, que es la antesala de una de las actividades más emblemáticas y significativas que el Programa EXPLORA CONICYT lleva a cabo en el año: la XIX Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología.
De este modo, estudiantes, profesores y público general podrán participar en esta entretenida jornada, en la que se realizarán una serie de actividades recreativas, desafíos, baile (zumba), además de concursos dirigidos a alumnos y alumnas de los distintos niveles de educación e inspirados en el tema del año de EXPLORA CONICYT, Chile Laboratorio Natural.
Los concursos
Estudiantes de educación parvularia y primer ciclo básico podrán participar en el “Concurso de Disfraces”, caracterizando –a través de vestimenta original y llamativa– a distintas especies naturales de nuestro país.
Todo su ritmo y alegría mostrarán, por su parte, los niños y niñas de educación básica segundo ciclo en el “Concurso al Ritmo del Baile”. En tanto, los jóvenes de educación media desplegarán su talento artístico en un lienzo, a través del concurso “Pinta los laboratorios naturales de Chile”.
Alumnos y alumnas de toda la región podrán participar en este gran evento, donde los tres mejores exponentes de cada categoría recibirán un importante reconocimiento. Además, entre los establecimientos participantes se premiará a la barra más entusiasta.
Toda la comunidad regional está invitada a esta actividad gratuita, que espera convertirse en una fiesta en torno al arte, la ciencia y la tecnología. La cita es el día 26 de septiembre, a partir de las 10.00 horas, en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.
El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…
La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…
El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…
En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…
En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…
En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…