Categorías: Actualidad

Con más de cien actividades se celebrará la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en La Araucanía

El 07 de octubre se dará el vamos a esta actividad, que en siete días espera encantar a la comunidad con las bondades de la ciencia y la tecnología a través de distintas actividades.

Alrededor de cien científicos/as regionales recorrerán las aulas de las distintas comunas, los experimentos científicos y tecnológicos se podrán apreciar en espacios antes impensados, y universidades, instituciones y centros de investigación abrirán sus puertas para ser recorridos por cientos de estudiantes en una semana de fiesta científica y tecnológica.

Esto es lo que se vivirá desde el 07 de octubre, cuando inicie la actividad más emblemática que el Programa EXPLORA CONICYT lleva a cabo en las distintas ciudades del país. Se trata de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, iniciativa que en su décimo novena versión contempla el programa de actividades más nutrido de los últimos años. Nuestra región, en este sentido, no es la excepción.

Es por ello que el Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro), invita a toda la comunidad a participar en las más de cien actividades que se desplegarán en las distintas comunas desde el 07 al 13 de octubre, con el objetivo de llevar la ciencia y la tecnología a gran parte de la región, y estimular –masiva y simultáneamente– la valoración respecto a los beneficios de estos ámbitos.

El programa 2013

Durante los siete días se llevarán a cabo diversas y entretenidas actividades gratuitas dirigidas a grandes y chicos, las que se desarrollarán en conjunto con instituciones asociadas como la Universidad Católica de Temuco, Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás, Museo Regional Araucanía, INIA Carillanca, CGNA y Aguas Araucanía.

La celebración comenzó el día 26 de septiembre con la actividad masiva “La Araucanía se mueve con EXPLORA”, donde más de 300 estudiantes se reunieron en una fiesta en torno al arte, la ciencia y la tecnología.

El 07 de octubre se realizará la ceremonia de inauguración oficial, oportunidad en la que además de presentarse el programa oficial 2013, el Dr. Richard Luco dictará una charla sobre la propulsión de embarcaciones fluviales con energía solar.

1000 científicos 1000 aulas, Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio y Talleres en el Museo complementarán este programa de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, actividades que acercarán el mundo científico y tecnológico a toda la comunidad educativa de nuestra región.

El Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía invita a todas las personas de la región a sorprenderse con las bondades de la ciencia y la tecnología durante esta intensa semana, que este 2013 estará inspirada en Chile Laboratorio Natural, tema del año del Programa EXPLORA CONICYT.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

12 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace