Categorías: Actualidad

Con más de cien actividades se celebrará la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en La Araucanía

El 07 de octubre se dará el vamos a esta actividad, que en siete días espera encantar a la comunidad con las bondades de la ciencia y la tecnología a través de distintas actividades.

Alrededor de cien científicos/as regionales recorrerán las aulas de las distintas comunas, los experimentos científicos y tecnológicos se podrán apreciar en espacios antes impensados, y universidades, instituciones y centros de investigación abrirán sus puertas para ser recorridos por cientos de estudiantes en una semana de fiesta científica y tecnológica.

Esto es lo que se vivirá desde el 07 de octubre, cuando inicie la actividad más emblemática que el Programa EXPLORA CONICYT lleva a cabo en las distintas ciudades del país. Se trata de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, iniciativa que en su décimo novena versión contempla el programa de actividades más nutrido de los últimos años. Nuestra región, en este sentido, no es la excepción.

Es por ello que el Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera (Ufro), invita a toda la comunidad a participar en las más de cien actividades que se desplegarán en las distintas comunas desde el 07 al 13 de octubre, con el objetivo de llevar la ciencia y la tecnología a gran parte de la región, y estimular –masiva y simultáneamente– la valoración respecto a los beneficios de estos ámbitos.

El programa 2013

Durante los siete días se llevarán a cabo diversas y entretenidas actividades gratuitas dirigidas a grandes y chicos, las que se desarrollarán en conjunto con instituciones asociadas como la Universidad Católica de Temuco, Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás, Museo Regional Araucanía, INIA Carillanca, CGNA y Aguas Araucanía.

La celebración comenzó el día 26 de septiembre con la actividad masiva “La Araucanía se mueve con EXPLORA”, donde más de 300 estudiantes se reunieron en una fiesta en torno al arte, la ciencia y la tecnología.

El 07 de octubre se realizará la ceremonia de inauguración oficial, oportunidad en la que además de presentarse el programa oficial 2013, el Dr. Richard Luco dictará una charla sobre la propulsión de embarcaciones fluviales con energía solar.

1000 científicos 1000 aulas, Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio y Talleres en el Museo complementarán este programa de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, actividades que acercarán el mundo científico y tecnológico a toda la comunidad educativa de nuestra región.

El Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía invita a todas las personas de la región a sorprenderse con las bondades de la ciencia y la tecnología durante esta intensa semana, que este 2013 estará inspirada en Chile Laboratorio Natural, tema del año del Programa EXPLORA CONICYT.

admin

Entradas recientes

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

32 minutos hace

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

4 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

23 horas hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

23 horas hace

Incautan más de una tonelada de merluza austral durante control carretero en el peaje troncal de Quepe

Más de una tonelada de merluza austral fue incautada durante control carretero en el peaje…

23 horas hace

Más de 4 mil 500 prestaciones se han realizado en Cautín a través de la estrategia de Resolución de Lista de Espera

La iniciativa que tuvo una inversión de 1.300 millones de pesos permitió dar resolutividad a…

23 horas hace