Los talleres se desarrollaron durante los meses de agosto y septiembre y fueron los mismos participantes quienes escogieron capacitarse en las técnicas de decoupage y bordado en cinta.
El objetivo de esta iniciativa, además de desarrollar habilidades cognitivas y físicas, busca incentivar el emprendimiento, por lo que la idea es que ahora puedan vender el producto de su trabajo. “La experiencia fue excelente, los participantes fueron muy entusiastas y tenían muchas ganas de aprender. Recogieron muy bien las técnicas pese a que no están acostumbrados a trabajar la motricidad fina. Lograron hermosos trabajos y la idea es que continúen haciéndolos y puedan vender sus productos” señaló Mónica Acuña, monitora del taller.
Los adultos mayores, por su parte, expresaron su alegría por los nuevos aprendizajes adquiridos y por la oportunidad generar nuevas amistades en torno esta actividad.
En la oportunidad, los adultos mayores recibieron doble certificación, ya que el taller es reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.
La actividad contó con la participación de Ana María Tapia, asistente social encargada del Programa del Adulto Mayor; Carola Parra, Apoyo de Programas de la División de Apoyo y Gestión Territorial del Senama; Mónica Acuña, monitora de la OTEC Fullcapacita y Reinaldo Cofre, representante de este Organismo Técnico de Capacitación.
El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…
El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…
La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…
60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…
En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…
En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…