Con estreno de obra teatral La Araucanía dará inicio a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Más de 600 personas asistirán a la primera función de la obra de teatro “Comienza a volar y explorar”, que busca mostrar de manera lúdica la importancia del método científico.

Con la obra de teatro educativa “Comienza a volar y explorar”, el PAR EXPLORA Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, dará inicio al evento más emblemático del año: la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se celebrará en todo el país desde el 06 al 12 de octubre.

“Comienza a volar y explorar” es una historia mágica y dinámica, cuyo objetivo es destacar la importancia de mirar el mundo con otros ojos, de descubrirlo y ser curioso en este observar, mostrando, de este modo, el método científico a los escolares como un camino maravilloso para generar nuevos aprendizajes.

En los personajes del Sol y la Mariposa se encarnarán las figuras del científico y la estudiante, quienes en un diálogo fructífero, pero no exento de dudas y cuestionamientos, descubrirán que la ciencia no sólo la pueden ejercer investigadores e investigadoras en laboratorios, sino que todas aquellas personas a las que les guste explorar el mundo que las rodea y quieran dar respuestas a las distintas interrogantes que existen.

La destacada Compañía de Teatro Infantil Karamelos, dirigida por Jackie Andaur, y que ha presentado exitosas obras como “¡Basta de bullying!”, es la encargada de dar vida a esta obra de teatro educativa, cuyo público objetivo son escolares de cuarto a octavo básico de toda la región.

La función inaugural se llevará a cabo el día 06 de octubre en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, con la asistencia de más de 600 estudiantes y profesores de distintos puntos de la región. A esta se sumarán nuevas presentaciones en las ciudades de Angol y Carahue, cuyas fechas se confirmarán próximamente.

XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Alrededor de cien científicos y científicas regionales recorrerán las aulas de las distintas comunas, los experimentos se podrán apreciar en espacios antes impensados, y universidades y centros de investigación abrirán sus puertas para ser recorridos por cientos de estudiantes en una semana de fiesta científica y tecnológica.

Esto es lo que se vivirá desde el 06 de octubre, con el inicio de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que en su aniversario de dos décadas contempla el programa de actividades más nutrido de los últimos años en todo el país.

La región de La Araucanía, por supuesto, no es la excepción y para celebrar este hito ha preparado una serie de diversas e interactivas actividades, entre las que destacan 1000 científicos 1000 aulas, Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio, Talleres de Ciencia, concursos artísticos, entre muchas otras, las que beneficiarán a miles de personas de nuestra región.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace