Categorías: Comunas

Con obra de teatro de EXPLORA escolares de Carahue y Angol aprenden sobre el método científico

Tras su exitoso estreno en Temuco, que dio inicio al lanzamiento de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en la región, la obra “Comienza a volar y explorar” visitó las comunas de Carahue y Angol, deslumbrando a más de 300 escolares.

Con el objetivo de mostrar las etapas del método científico de una manera cercana, sencilla y divertida a la comunidad escolar, el PAR EXPLORA Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, llevó a cabo dos nuevas presentaciones de la obra de teatro “Comienza a volar y explorar”, que en su estreno cautivó a más de 700 estudiantes en Temuco.

Hasta la Casa de la Cultura de Carahue y el Centro Cultural de Angol se trasladó la destacada Compañía de Teatro Infantil Karamelos para dar vida a esta alegre historia, que con elementos de la comedia y el musical destaca la importancia de mirar el mundo con otros ojos e invita a seguir el camino de la ciencia para generar nuevos aprendizajes.

En los personajes del Sol y la Mariposa se encarnan las figuras del científico y la estudiante, quienes en un diálogo fructífero, pero no exento de cuestionamientos, descubren que no sólo los investigadores pueden hacer ciencia en sus laboratorios, sino que todas aquellas personas curiosas que deseen explorar su entorno y quieran dar respuestas a las distintas interrogantes que existen.

Más de 300 escolares y profesores de educación básica de Carahue y Angol disfrutaron de esta obra de teatro, cuya creación se enmarca en la conmemoración de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT, celebración que se efectuó desde el 06 al 12 de octubre.

Uno de los asistentes fue Gervasio Ulloa, estudiante de cuarto básico del Colegio Romilio Adriozola de Carahue, quien tras la presentación aseguró que “la obra me pareció muy buena, porque profundiza el método científico y los pasos a seguir para hacer una investigación, que es algo que yo no sabía. Ver una obra es una manera mucho más entretenida de aprender, porque uno observa, conoce y además se divierte”.

Erty Núñez, estudiante de cuarto básico de la Escuela Lucía Godoy Alcayaga de Angol, también se mostró muy satisfecha con la función en su comuna. “La obra estuvo excelente, me reí mucho y lo que más me gustó fue cuando la mariposa comenzó a cantar. Me gustaría que existieran más de estas obras de teatro para poder aprender de otras cosas de forma entretenida”, expresó.

En los próximos meses se sumarán nuevas funciones en otras comunas de La Araucanía, cuyas fechas se confirmarán próximamente en la página www.explora.cl/araucania. Esto con el propósito de continuar encantando a los estudiantes con las enormes bondades de la ciencia y la tecnología.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace