El turismo en La Araucanía se beneficiará de gran manera, luego que el Consejo Regional aprobara un incremento en 118 millones para la construcción del parador turístico de Melipeuco, lo que dio como resultado una inversión final de 824 millones de pesos.
El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, se refirió respecto al incremento aprobado en la construcción del parador turístico de Melipeuco y otros proyectos que se trataron durante la sesión: “Esperamos que se inicie (el parador) en las próximas semanas. Además esperamos la aprobación de varios planes de agua potable con que vamos a poder iniciar varios proyectos en la zona de Carahue. Ya tenemos 5800 personas con agua potable debemos llegar a las 9 mil, cumpliendo de esta manera el Plan Araucanía”.
El Consejero Manuel Aravena, comentó acerca de esta importante obra turística en la comuna de Melipeuco: “Se va a construir el primer parador turístico de La Araucanía, que va a dinamizar y mantener una información coordinada para los turistas. En una comuna que tiene aspiraciones grandes para explotar sus potencialidades turísticas. Así el Gobierno Regional está generando inversión pública en lo que, a nuestro juicio, es la mayor potencia que La Araucanía tiene en materia de desarrollo productivo como es el turismo”
La Consejera Regional Liselotte Meier también destacó esta importante inversión en la cordillerana comuna: “Es una muy buena noticia, no sólo para la comuna de Melipeuco, sino que también para la región. Es una gran puerta de entrada para el turismo, en especial para el paso Icalma, el más bajo de la región”.
Otra gran noticia en esta sesión fue la aprobación de la distribución del 3,5% de los recursos correspondientes al FNDR, destinado a actividades culturales, deportivas y de seguridad ciudadana, que significará más de 141 millones de pesos.
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…