El encuentro, organizado por la municipalidad, contó con la presencia del alcalde Carlos Barra y las asociaciones de Servicios Turísticos (Asetur), Propietarios de Cabañas Turísticas (Aprocatur) y la Agrupación Comunitaria de Empresarios Turísticos (Acet), para trabajar en la división de los espacios, implementación de mesones acorde a la naturaleza (con base de madera rústica) y delimitar los estacionamientos privados en el frontis del lugar.
“La idea de esta construcción es entregar información útil a los turistas; servirá como un espacio para toda el área de turismo aventura, para el regulamiento de las agencias de turismo, guías y, todo lo que tiene que ver en dicha área”, explicó Carolina Ruiz, coordinadora municipal, donde añadió que “este proyecto es 100 por ciento financiado por la municipalidad, después de un compromiso que adquirió el alcalde con los empresarios”.
El Parador Turístico tuvo un costo de 60 millones, los cuales fueron aprobados por el jefe comunal y el concejo municipal, cuya inauguración oficial se espera para la primera semana de diciembre y así dar inicio a la temporada de verano.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…