La Real Academia de la Lengua Española (RAE), define parador como la acción de parar, generar una pausa o detención. El nuevo Parador Turístico que se construye en la Plaza de Armas de la cuidad, permitirá a los viajeros detener su marcha al llegar a la comuna lacustre accediendo a la oferta y servicios turísticos, hoteleros y gastronómicos que ofrece Villarrica.
La nueva construcción es parte de un proyecto de la Municipalidad de Villarrica financiado a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), cuya inversión sobrepasa los 43 millones de pesos. Las fundaciones de la obra comenzaron hace un par de semanas levantando la estructura de 101 metros cuadrados que se construye en la Plaza de Armas por calle General Urrutia, arteria donde circula gran cantidad de vehículos al ingresar a la ciudad.
Según el alcalde de la comuna, Pablo Astete, esta nueva incorporación en la arquitectura comunal, que además rescata elementos nobles como madera nativa, viene a revitalizar la Plaza de Armas de Villarrica, generando otro punto de encuentro, en el cual también está enlazado el contexto histórico de la ciudad.
“Hemos diseñado un proyecto acorde a la identidad local, donde se brindará un servicio a nuestros visitantes y la comunidad a través de un moderno edificio de información turística que rescata nuestra identidad, incorporando la accesibilidad universal; el que brindará espacios que permitan al visitante hacer una pausa al ingreso de la ciudad para conocer la oferta turística y los servicios que ofrece la comuna”, señaló la primera autoridad comunal.
Cabe destacar que el moderno edificio contempla una Oficina de Información Turística, sala de estar y servicios higiénicos con accesibilidad universal, agrupados en este gran portal que dará continuidad a las circulaciones de la Plaza de Armas en esta nueva postal de la ciudad lacustre.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…