Categorías: Turismo

Intendente pone primera piedra de parada turística que revolucionará Melipeuco

Este proyecto financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, contará con salas 4D, que mostrarán la actividad volcánica de la zona a través de modernas tecnologías. En su interior también habrá un área de museos temáticos. Esto dinamizará el turismo de la zona.

Uno de los objetivos de este Gobierno a través del Plan Araucanía 7, fue convertir a La Araucanía en un destino turístico de nivel mundial. Sin duda se ha avanzado una enormidad en este sentido, ya que prácticamente se ha duplicado el número de turistas que llega anualmente a visitar nuestra región en poco más de tres años, logrando romper con la barrera de la estacionalidad en muchos casos, donde la mayor cantidad de gente llega durante el verano y el resto de los meses del año son prácticamente muertos.

Para seguir reforzando esta política, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, puso la primera piedra del parador turístico de Melipeuco, el cual potenciará a esta comuna que cuenta con una variada cantidad de atractivos lugares para sus visitantes.

Junto con la primera autoridad regional, durante la ceremonia se encontraban el alcalde de Melipeuco, Juan Carlos Espinoza, el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, el Director Regional de Vialidad, Pablo Vera, y la Directora Regional de Arquitectura (s), María Cristina Cáceres, entre otros.

Esta infraestructura, vendrá a potenciar diversas iniciativas de desarrollo turístico que hay en la zona. Su costo es de 943 millones de pesos y es financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que administra el Gobierno Regional de La Araucanía.

Al respecto, el Intendente Andrés Molina, comentó: “Estoy muy contento, dentro del Plan Araucanía 7 este era un proyecto emblemático. Este parador de Melipeuco trae en su interior una sala 4D, la cual emula una erupción volcánica donde la gente va a poder sentir la sensación de lo que ese fenómeno es, algo que va a ser muy atractivo. Estamos convencidos que va a ser un antes y un después para Melipeuco con esta inversión de casi mil millones de pesos que va a transformar esta comuna y todo su entorno.”

El proyecto del parador turístico contempla la construcción de un edificio de 668 metros cuadrados de los cuales se derivan los siguientes servicios:                            – Superficie destinada para museos temáticos: para dar a conocer 3 etapas históricas (etapa prehistórica de la zona, mundo pehuenche e historia de la colonización y vida de arrieros de la época).                                   

– Sala de cine 4D: mostrará la actividad volcánica de la zona, presentaciones culturales de artistas del sector y extranjeros, así como también presentaciones de actos cívicos y proyección de películas.                          

– Cafetería de 83 metros cuadrados                                        

– Servicios higiénicos: baños con mudadores y camarines.                           

– Espacio para informaciones turísticas.                            

– Áreas verdes en exterior.                                                           

– Servicio de venta de artesanías.                                                 

– Área de servicios destinada a conexión a internet wifi, carga de teléfonos y equipos computacionales.

Sobre el impacto que va a tener en la comuna, el alcalde de Melipeuco, Juan Carlos Espinoza, dijo: “Este parador turístico va a ser un tremendo polo de atracción para que la gente que conoce y que no conoce la comuna, y quiere descubrir la cordillera, y desee venir de cualquier punto del país o la región, aquí va a tener un espacio donde va a poder acceder a información turística oportuna, de baños y de una sala especial que emitirá una serie de documentales.”

Sin duda esta infraestructura está pensada para potenciar el turismo de la zona. En este sentido, Christian Gibson, empresario turístico de la comuna, señaló: “Este proyecto que ya es una realidad, es un sueño cumplido de toda la comuna, esto va a ser un gran aporte para el desarrollo del turismo, unido con el proyecto que ya se está finalizando del camino que nos va a unir con Argentina. Estos dos ejes van a ser importantísimos para el futuro de la zona. Yo creo que en 5 años más o tal vez antes, se van a ver los frutos de estas iniciativas que son de primera calidad, acompañadas a un entorno que es único en Chile.”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace