Categorías: Actualidad

Hombres agredidos en Chile, una realidad escondida

Durante el 2012, se registraron más de 20 mil  casos policiales de hombres agredidos en contextos de violencia intrafamiliar.

Si bien la violencia sufrida por los hombres en contextos de violencia intrafamiliar representa un 14% de todos los casos registrados  en el sistema, no deja de preocupar su aumento sostenido en el tiempo, al comparar los años 2010 y 2012, en que el incremento de los casos fue de un 14,8% a nivel país.

Para la  directora de la ONG Activa, Gloria Requena  la situación se explica en que los hombres han comenzado a perder la vergüenza a denunciar, sumado a un mayor desarrollo de la sociedad en términos a comprender que todos pueden ser víctimas de violencia intrafamiliar no sólo las mujeres.”

Por su parte el vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Christian Vittori, señaló que “la violencia en la pareja ha comenzado a instalarse peligrosamente como una forma de resolución de conflictos, siendo cada vez más frecuente la existencia de agresiones, especialmente en los jóvenes, lo que revela que las políticas aplicadas por el gobierno no están dando resultado.”

LAS CIFRAS

La Regiones  que experimentaron comparativamente durante el primer trimestre del año un mayor incremento en la frecuencia de denuncias de hombres agredidos entre los años 2010 y 2012 fueron la Metropolitana (30,18%), Los Lagos (23,96%), Atacama (23,52%), Coquimbo (18,65%) y Bio Bio (14,40%).

Dentro de la Región Metropolitana las comunas con mayor  incremento en las denuncias de hombres en igual periodo fueron San José de Maipo (250%), Huechuraba (200%), Estación Central (135%), Santiago (128,2%) y Vitacura (125%).

POLITICA PÚBLICA AUSENTE

Los especialistas hicieron un llamado al gobierno a visibilizar la problemática de los hombres agredidos, quienes hoy no disponen de ningún recurso estatal que los ampare.

También hicieron un llamado a dar a conocer los resultados de la última Encuesta de Victimización en materia de violencia intrafamiliar que tras haberse realizado por el gobierno el año 2011, aún se está a la espera de la publicación de sus resultados

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace